
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conoció el índice de mayo y aparecen productos con aumentos que multiplican varias veces el índice general. Los que más suben
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una desaceleración en mayo, tras avanzar un 7,8%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En gran medida, el menor ritmo de aumentos se explica por un ajuste promedio menos pronunciado del rubro de “alimentos y bebidas”, que avanzó 5,8% en el quinto mes del año, tras subir un 10,1% en abril. Pero hubo algunos alimentos que aumentaron 400% y más si se los compara con el precio que tenían en mayo de 2022.
Sin embargo, entre los productos del rubro alimenticio se pueden encontrar algunos aumentos bastante por encima del promedio. De acuerdo a los datos publicados por el organismo, el incremento más marcado lo tuvo el tomate redondo, que pasó de costar $697 por kilo en abril a $964,66 en mayo (38% más).
En segundo lugar aparece el azúcar, un producto que escasea en todo el país debido a las mermas productivas a causa de la sequía. De acuerdo a la medición oficial, el kilo se encareció un 29% durante mayo (saltó de $355,67 a $459,16).
El podio se completa con el arroz blanco simple, que registró un avance del 18%, tras pasar de costar $259,86 por kilo en el cuarto mes del año a $318,44 promedio en el quinto.
El resto de las subas, entre los alimentos de mayor incremento, fue bastante pareja. En el cuarto lugar se ubicó la lata de 220 gramos arvejas secas remojadas, que aumentó 17% ($131,53 a $153,57). Le siguieron en orden descendente el tomate entero en conserva -la lata subió 15%)-, el paquete de manteca de 200 gramos (14%) y el paquete de yerba de medio kilo (14% de ajuste).
Completan la lista de los diez productos alimenticios de mayor incremento el pan francés tipo flauta (el kilo subió 13%), el pote de dulce de leche de 400 gramos (13%) y el paquete de medio kilo de fideos secos (12%).
LE PUEDE INTERESAR
¿Podrá la Inteligencia Artificial terminar con la inflación y la crisis de productividad?
LE PUEDE INTERESAR
Créditos retroactivos y Ganancias
En el transcurso del último año los precios se dispararon en muchos productos, pero algunos sobresalieron sobre el resto. Dentro del rubro de alimentos y bebidas, lo que más subió entre mayo de 2022 e igual mes de 2023 fue la batata, que pasó de costar $90,81 a $501,95 por kilo. Es decir que su valor se quintuplicó (453% de suba).
El podio de incrementos se completa con el tomate redondo, que se encareció 433% ($180,83 a $964,66) y el kilo de naranja, que saltó un 378% ($96,67 a $462,43).
En cuarto lugar aparece el azúcar, que tras la fuerte suba del mes pasado, cerró los doce meses con un aumento del 273% en el valor por kilo. Se destacaron también los ajustes registrados en el kilo de papa (253%), la docena de huevos de gallina (203%) y el kilo de zapallo anco (192%), según Infobae.
Completaron la lista de los diez alimentos de mayor incremento en el año el pote de 400 gramos de dulce de leche (157%), el paquete de medio kilo de fideos secos tipo guisero (154%) y el kilo de manzana deliciosa (151%).
Así como en mayo se registraron aumentos de precios que superaron el 20%, también hubo productos que bajaron de valor durante el mes pasado, de acuerdo al relevamiento realizado por el Indec. Lógicamente, en el escenario inflacionario, fueron minoría, pero no deja de ser un dato a tener en cuenta.
En total fueron siete los alimentos que redujeron su valor, aunque cinco lo hicieron por cuestiones estacionales (frutas y verduras) y uno en realidad se mantuvo prácticamente al mismo precio.
Lo que más se abarató durante el mes pasado fue el kilo de lechuga, que costaba $1.058,69 en abril y bajó a $626,47 en mayo (-40,8%). Siguieron la misma línea la naranja (-23,2%) y el limón (-7,1%).
Luego aparecen el kilo de pollo entero, cuyo precio promedio descendió de $774,33 a $728,36 (6,2%). la cebolla (-3,6%) y el zapallo anco (-0,6%), aunque este último forma parte de los alimentos que más se incrementaron en los últimos doce meses.
Por último, se debe mencionar el filet de merluza fresco, que técnicamente tuvo una baja de precio en el último mes, aunque su valor sólo cayó un 0,3% (pasó de $2.075,83 a $2.068,61 por kilo).
En cuanto a lo que se estima para los próximos meses, puede resultar de interés la encuesta que habitualmente elabora el Banco Central, denominada REM (Relevamiento de expectativas de mercado). En tal sentido, para el mes actual se prevé una suba del 8%, en tanto que para el tercer trimestre del año se estima cierta desaceleración, pues el promedio mensual se ubicaría unas tres décimas por debajo. No obstante, para el período que va de octubre a diciembre se considera que nuevamente volverá a subir.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que en las últimas mediciones las estimaciones subestimaron la inflación real. Hecha esta salvedad, y con estos porcentajes, el consenso de los analistas consultados por la autoridad monetaria ubica la inflación para todo el año por encima del 148%, lo que implica un salto de caso 30 puntos respecto a la estimación del mes anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí