Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mercedes Perlas
Agustina Pérez
Muñecos de tela hechos con retazos que irán cosidos a un mural con la puntada diminuta que demanda su tamaño y los juntará una red, serán una de las tantas formas que durante el 50 aniversario del golpe de Estado en Uruguay tejedoras de ese país presentan para mantener el recuerdo de esos fatídicos días.
La unión de niños que resiste, esa es la representación de estas piezas cosidas a mano que, a su vez, buscan enmendar aquellos días en los que militares represores tenían la práctica común de romper antes de las visitas los regalos -artesanías, juguetes, dibujos o cartas-, que hacían los presos políticos para sus familiares o directamente no entregarlos a sus hijos.
La mesa de Mercedes Perlas, quien coordina el costado uruguayo de la iniciativa en la que también participan tejedoras de Chile, está tapada de composiciones de tela. Hay mujeres con la boca cerrada a la fuerza pero también entre barrotes, junto a barcos que representan el exilio y a las lágrimas que provocaba tener que huir del país.
A la convocatoria abierta del Museo de la Memoria se unieron 30 mujeres, la mayoría de las participantes no sabía coser de antemano, así que la actividad abordó un triple desafío: generar el espacio, que las mujeres se atrevieran a contar sus memorias y, finalmente, poder coser a mano cada pieza.
“Creo que la tarea que tenemos nosotras, es desde el relato, desde la imagen, de contar. Y contar la historia una y otra vez, y ponerla sobre la mesa, y tratar de transmitirlo a generaciones jóvenes. Creo que la tarea es esa, seguir insistiendo en mantener vivo el relato.” dijo Perlas.
Asimismo, explicó que una vez terminado el mural se unirá a su mitad chilena y el resultado final medirá aproximadamente cinco metros de largo y un metro y medio de ancho que también será utilizado por las chilenas para protestar en manifestaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Qué dice el último proyecto que busca regularla
En 1985, el año de la vuelta de la democracia uruguaya, el grupo de música infantil Canciones para no dormir la siesta sacó “Al botón, Chim Pum Fuera”, que se convertiría en un éxito tanto entre chicos como grandes no sólo por su ritmo pegadizo, sino por la crítica al régimen dictatorial.
“El que no salta es un botón” -botón, como se les dice a los policías y militares en ese país-, es lo que planea bordar una mujer nacida en la cárcel de Cabildo, que funcionó como centro de detención entre 1968 y 1977, en un guiño al grupo musical.
No sólo aquellas que tenían padres presos se vieron afectadas: durante doce años la dictadura se metió en todos los rincones de la vida cotidiana y marcó la infancia de una generación.
Las excusas de los adultos para evitar que fueran a jugar a la playa porque aparecían cuerpos en la costa, el mandato de no hablar de temas que pudieran llamar la atención de los militares y los discos de música prohibidos son otros de los elementos que aparecen en la parte uruguaya del mural.
Perlas nació en el 70, tres años antes del golpe. Su padre fue preso político y la familia se exilió a Buenos Aires, en 1975. “Los años más duros los pasamos allá”, afirma, y, si bien en Argentina estaban “muy solos” y “extrañando mucho” la vuelta a Uruguay tampoco fue fácil.
“Hice todos los años en una escuela distinta, el liceo también, empecé en Minas y lo terminé en Salto. Esa cosa de no estar en un lugar fijo, de trasladarse de un lugar a otro, fue duro. Y después saber lo que pasó mi padre, lo que pasó mi madre. Murieron muy jóvenes, creo que a causa de la tristeza”, apuntó.
A pesar de que los uruguayos se definen de carácter apagado la única pieza gris en la mesa de Perlas es un uniforme pequeño con un 020 bordado en el pecho.
La artista lo mueve con delicadeza, ya que debe reforzar las costuras para que aguante ser colocado sobre el mural.
“Esta pieza es de una señora que recreó el uniforme del que fue su esposo. El 020 era su número de prisionero”, concluyó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí