

La medida estadounidense podría impactar en Argentina / AP
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida estadounidense podría impactar en Argentina / AP
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aprobó ayer una suba de las tasas de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango de entre el 5,25% y el 5,50%. Es su nivel más alto desde enero de 2001.
En los hechos, se eleva el piso al costo del financiamiento global y eso puede tener diferentes implicancias sobre la Argentina.
Con esta medida, el banco central estadounidense reanudó la senda de endurecimiento de su política monetaria tras la pausa adoptada en junio, y tras diez subidas consecutivas.
“El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2% con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, la magnitud con la que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los factores económicos y financieros”, indicó la entidad que preside Jerome Powell.
Ahora bien, pese a la violencia de la suba de las tasas en tan poco tiempo, la economía estadounidense todavía no entró en recesión y el mercado laboral se muestra firme. La apuesta de la Reserva Federal, aseguran los expertos, es que se logre evitar la recesión y la economía logre un aterrizaje suave. Incluso, en el mercado especulan con que esta podría ser la última suba. Las encuestas dicen que el recorte de tasas podría empezar en marzo del 2024.
De lo contrario, un mundo en recesión demanda menos productos y eso puede ser letal para una economía que necesita exportar.
LE PUEDE INTERESAR
López Murphy salió a apoyar al ex presidente De la Rúa
¿Qué implica esta noticia para la Argentina? En lo inmediato no demasiado. Pues el país está fuera del mercado global de crédito porque sus bonos rinden más del 30% anual y su riesgo país está arriba de los 2.000 puntos.
Sin embargo, una tasa más alta encarece el peso de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tanto que el crédito con el organismo creció por la carga de los intereses.
Por eso si las tasas empiezan a bajar en 2024, eso se traducirá en una buena noticia para la Argentina. Porque el país deberá conseguir dinero fresco para refinanciar en forma voluntaria los vencimientos de la deuda en dólares emitida a propósito del canje de 2020.
La tasa de interés estadounidense también es relevante porque repercute sobre las materias primas. Los precios de los commodities suelen moverse a la inversa de la tasa de interés. Si la tasa es baja, los commodities aumentan. Y viceversa.
Es decir, cuando Estados Unidos sube la tasa se fortalece el dólar y caen los precios de los commodities, entre ellos, productos de exportación como granos y sus derivados. Si eso sucede sería otro golpe para el Banco Central y sus alicaídas reservas, ya castigadas por la sequía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí