
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio convocó a una medida de fuerza por siete días, ante el atraso en la entrega de ropa de trabajo. También cortaron calles
Trabajadores municipales realizaron ayer cortes de calle/El Día
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los servicios municipales del Municipio de Berisso permanecían anoche paralizados, luego de que el sindicato que nuclea a los trabajadores de ese distrito dispusiera un paro de actividades de siete días. La medida, que incluyó corte de calles y de un puente, es extensiva de una retención de tareas y diversas protestas que se iniciaron en la vecina ciudad el 21 de junio pasado.
Según afirmaron desde el gremio, “entre 500 y 600 personas” se encuentran adheridas a la medida de fuerza, que se inició a partir de las demoras en la entrega de la vestimenta de trabajo de los empleados, puntualmente las camperas, que debía realizarse en abril. “El municipio firmó con el gremio un acta acuerdo y lo incumplió”, afirmaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso.
Si bien explicaron que la demora es de “272 prendas”, indicaron que la medida de fuerza “comprende al total de los trabajadores de las áreas afectadas porque no van a trabajar los que están en condiciones y los que no, no”. Así lo indicó el vocero del gremio que conduce Jorge Rodríguez, Santiago Delía, quien afirmó que la medida continuará hasta tanto se entreguen “todas las camperas requeridas”.
Por el conflicto se ven afectadas cinco áreas que prestan servicios municipales. Entre ellos, los más relevantes son el de la recolección de residuos, el alumbrado público, el bacheo y los talleres mecánicos del Corralón municipal. Además, la protesta afecta las prestaciones en las dos delegaciones barriales de ese distrito, el Vivero municipal y el Cementerio.
Pero la protesta también afectó la circulación vehicular en un horario y lugar claves del distrito. Los trabajadores cortaron el tránsito en el Puente Roma, que está ubicado en la calle 158, entre Génova y Río de Janeiro, y que une arterias que conectan a La Plata, Berisso y Ensenada con calles que desembocan en áreas de ingreso a la destilería, provocando una fuerte congestión.
Los manifestantes liberaron el paso en las primeras horas de la tarde y anunciaron que hoy volverían a realizar una nueva movilización en el lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Orrego: “Se cansaron de 20 años de kirchnerismo”
LE PUEDE INTERESAR
Larreta y Bullrich, de campaña en el Conurbano
”Estamos protestando por las malas condiciones laborales y el avasallamiento de nuestros derechos, porque el intendente, Fabián Cagliardi, salió a recolectar residuos con empleados que no son del área, sin haber firmado una emergencia sanitaria ni que medie una conciliación obligatoria”, dijeron ayer desde el gremio.
Sin embargo, Cagliardi rechazó esa versión y afirmó que está vigente el decreto que sostiene la emergencia en ese sentido en el distrito. “Tenemos la emergencia sanitaria declarada, no requerimos un nuevo decreto. Por eso pudimos realizar la recolección de residuos con trabajadores de distintas áreas”, explicó ayer el jefe comunal.
Al mismo tiempo, admitió la demora en la entrega de los uniformes para los trabajadores, que debió realizarse “a fines de abril”, y explicó que obedeció a “demoras en la entrega del proveedor”. Según Cagliardi, los uniformes de los trabajadores ya fueron entregados, “incluídas las camperas naranjas que usan los trabajadores de la recolección de residuos”, aunque reconoció que faltan entregar 324 camperas azules”.
Y aseguró que la actividad en las oficinas de la administración local “funcionan con normalidad”.
El conflicto con los trabajadores municipales del Corralón berissense se inició el 21 de junio, cuando comenzaron a realizar retenciones de tareas intermitentes por este motivo. Ayer incrementaron el nivel de virulencia de la protesta y anunciaron un paro de actividades de una semana.
La movida tiene como antecedente una situación similar ocurrida en junio del año pasado y que redundó en más de 20 días de protesta, incluyendo una marcha a la Gobernación. En ese momento, además de reclamar por indumentaria, calzado y otros elementos de trabajo, el gremio reclamaba la reapertura de la paritaria salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí