Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se conocieron referencias objetivas acerca de los altos niveles de inseguridad en el tránsito de La Plata, que en el curso de hace varios años la hacen figurar entre las ciudades más peligrosas del país en esa materia, según lo aseguraron directivos de Ongs vinculadas al tema, al igual que especialistas en gestiones de riesgo. Por cierto que, en ese contexto, existen estadísticas específicas sobre siniestralidad, demostrativas de la alta conflictividad vial existente en nuestra ciudad.
Motociclistas que zigzaguean y pasan a centímetros entre filas de vehículos, conductores de todo tipo de vehículos –inclusive de bicicletas- que no trepidan en cruzar con luz roja, dobles filas en escuelas, deliverys que circulan a contramano, por las veredas o inclusive por los senderos de las plazas, sin casco ni luces reglamentarias, la anarquía vial tiene piedra libre, según quedó detallado en el informe publicado ayer en este diario.
Se sabe que no pocos deliverys, al hacer su recorrido, realizan temerarios “willys” (levantar la rueda delantera y circular así varios metros), además de ignorar olímpicamente los semáforos y transitar a gran velocidad, sin usar cascos y de noche sin luces ni chalecos reflectantes. Si bien también es cierto que ha bajado la velocidad media en los accesos a la Ciudad, la alta velocidad sigue siendo uno de los factores negativos que más gravitan en el diagrama callejero.
En el caso del casco urbano, hay muchos automovilistas en por lo menos tres horarios de la jornada que se cuidan de no tomar calles en donde se encuentren sedes escolares, porque pasar frente a ellas en horarios de entrada o salida de los alumnos es condenarse a largos embotellamientos y maniobras riesgosas.
A la creciente tendencia de cortar calles –a la que últimamente se han sumado alumnos de algunos colegios para expresar así su protesta frente a diversos asuntos, que abarcan desde la falta de estufas en los establecimientos hasta cuestiones de política nacional- se han sumado también no sólo las cuadrillas municipales, para realizar podas, y las empresas de construcción para cargar o descargar materiales. Cualquiera se siente autorizado a cortar una calle: va a la esquina, coloca tres barriles o dos caballetes y ya está. Y además, en horarios centrales.
El problema viene desde hace varias administraciones municipales y pareciera irse acentuando, sin dejar de advertir que se pueden observar graduales mejorías en la actitud de los conductores, más proclives ahora a cederles el paso a los peatones en las esquinas y más respetuosos de algunas leyes del tránsito, como la de dar la prioridad de paso a los que conducen por una rotonda. Pero la anarquía, claro, sigue prevaleciendo y los peligros del tránsito, lamentablemente, se pagan con víctimas fatales y heridos.
LE PUEDE INTERESAR
China sobrevuela un Mercosur embarcado en la compleja negociación con Europa
LE PUEDE INTERESAR
Paridad salarial en Brasil
En materia de leyes de tránsito, las hay en nuestro país y fueron elaboradas por especialistas y reguladas con celo por los cuerpos legislativos. Como se ha dicho, sólo es necesario que faltas como el exceso de velocidad, los cruces con luz roja, el no respeto a los peatones que se desplazan por las sendas peatonales, los giros indebidos y las distintas transgresiones sean debidamente detectadas y luego sancionadas sin excepción por el poder público.
Es verdad que la evolución en el comportamiento de los automovilistas se ha registrado en las ciudades que se aplican con rigurosidad las leyes del tránsito sancionando a los infractores con la debida firmeza. Por supuesto que deben continuarse las campañas de educación vial y lograr que realmente existan controles porque hasta ahora en ese aspecto la ineficacia ha sido enorme.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí