

Javier Milei, al festejar su triunfo en las PASO, el domingo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo le preguntará sobre sus planes. “No quiero pactos comerciales con comunistas”, dijo y le contestaron desde Pekín
Javier Milei, al festejar su triunfo en las PASO, el domingo
“Junto con mi consejo económico voy a tener una reunión por zoom con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el día viernes”. A menos de una semana de su triunfo en las PASO como el candidato presidencial más votado, Javier Milei confirmó que hoy mantendrá una cita virtual con el organismo crediticio, acompañado de sus asesores, Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández.
En declaraciones radiales, el libertario insisitió en que el FMI no tendrá problemas con su plan económico porque, en caso de acceder a la Presidencia del país, planea avanzar con un ajuste fiscal mucho más duro que el que pretende el Fondo.
“El Fondo Monetario Internacional no debería tener problemas con el programa que nosotros hemos planteado, básicamente porque nosotros proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo que el que ellos plantean”, subrayó Milei.
Ya días atrás, el fundador de la Libertad Avanza había revelado que, tras la victoria en las PASO, el FMI lo había contactado a través de su hermana Karina para concretar una reunión.
Luego trascendió un acercamiento similar del organismo multilateral de crédito con la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
En ese sentido, fuentes del FMI aclararon después que los contactos existieron y que formaron parte de las acciones estipuladas por el organismo en este tipo de casos, teniendo en cuenta que tras imponerse en las primarias el diputado nacional tiene serias chances de convertirse en el próximo presidente de la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Otro nombre para el eventual gabinete de Javier Milei: Francos a Interior
LE PUEDE INTERESAR
Grindetti pone primera y arma su mesa de campaña para la pelea bonaerense
“El Fondo contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen países con programas del FMI”, afirmó entonces un portavoz del organismo y aclaró: “Estos contactos son importantes para el entendimiento de los puntos de vista y opiniones del Fondo y de sus miembros sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el FMI. En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras”.
Por otro lado, y fiel a su estilo, el diputado liberal siguió desparramando polémica antes de su reunión con el FMI. Ayer adelantó que -entre sus propuestas en materia de política exterior- en caso de ganar las elecciones no mantendrá relaciones comerciales con China porque no quiere “pactos comerciales con comunistas”, lo que motivó una inmediata respuesta desde Pekín.
“Si el señor Milei viene a China presonalmente para ver, estoy convencido de que dará una respuesta completamente diferente a la pregunta de si el pueblo chino es libre o no, si el país es seguro o no”, le contestó durante una rueda de prensa el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin y agregó: “La libertad es un componente importante de los valores humanos universales y los valores centrales del socialismo. China es un Estado de derecho y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución como sagrada e inviolable”.
De esta manera, el gobierno chino replicó las declaraciones de Milei, quien en diálogo con la agencia Bloomberg había disparado: “Nuestros ejes fundamentales son el librecomercio, la paz, la libertad y alinearnos con occidente dónde los máximos referentes son Estados Unidos e Israel. En cuanto a China serán socios comerciales del sector privado. Nosotros no hacemos pactos comerciales con comunistas. No promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con China”.
En la misma entrevista, el liberal aseguró que no buscará un acercamiento con Brasil y propuso: “Hay que eliminar el Mercosur porque es una unión aduanera defectuosa que perjudica a los argentinos. En el fondo es un comercio administrado por el Estado para favorecer a empresarios prebendarios, no promueve el comercio, lo destruye”.
Al ser consultado sobre si los tratados bilaterales no favorecen el comercio a los empresarios, Milei insistió: “No sirve, cuando se mete el Estado hace daño”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí