
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central compró US$ 685 millones en el mercado cambiario en la primera semana de vigencia del dólar oficial a $350, lo que implicó una devaluación cercana al 22%. El saldo positivo para la entidad monetaria se dio luego de que la oferta de exportadores superara la demanda de divisas, que cayó en los últimos días y le dio margen a la autoridad monetaria para quedarse con el excedente disponible, según distintos analistas.
Desde el lanzamiento del último programa de fomento a las exportaciones de economías regionales (maíz, sorgo, girasol y otros), el pasado 24 de julio, el Central acumuló intervenciones netas positivas en el mercado cambiario por casi US$ 1.750 millones. Sin embargo, las reservas internacionales cayeron US$ 1.651 millones en el mismo lapso, hasta los US$ 23.629 millones, luego de haber cumplido con compromisos de deuda con el FMI y otros organismos internacionales en ese período.
“Lo que se vio fue una caída fuerte de la demanda privada en el MULC (mercado de cambios), mientras que la oferta mostró cierta estabilidad. Tomando un promedio de los últimos cinco días, la demanda privada llegó el viernes al menor nivel desde fines de marzo y cayó 16% en comparación con la semana previa, mientras que la oferta todavía no parece responder al nuevo tipo de cambio y disminuyó 7,8% contra el promedio de la semana anterior”, dijo Gonzalo Carrera, economista de Equilibra, y que “probablemente, el Gobierno deberá elegir entre dos opciones malas: mayor recesión, vía imposibilitar importaciones para obtener divisas para contener el dólar paralelo; o mayor inestabilidad en la brecha cambiaria, destinando los dólares para la actividad económica”.
Para Santiago Manoukian, economista jefe de Ecolatina, “no está claro si hubo una mayor oferta de otros sectores o de un freno a las importaciones”, aunque dijo que lo más probable es que haya habido “una combinación entre las dos”.
“El fortalecimiento del sesgo contractivo en la política monetaria, cambiaria y fiscal hacia adelante es uno de los factores que, creemos, va a seguir afectando la actividad económica. Hicimos un ajuste a la baja de nuestra percepción de 2,5 a 2,7 puntos de caída del PIB para este año”, analizó.
Según Manoukian, el Gobierno venía privilegiando mantener la actividad económica y el empleo por sobre el nivel de reservas internacionales, pero, advirtió, esa dinámica “encontró un límite y la realidad volvió a imponerse, al tener que aplicar estas medidas alineadas con el FMI”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Robo o saqueo? En Neuquén también hubo ataques en un supermercado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí