
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para afrontar aquellas que fueron incorporadas en paritarias y tienen relación con el rol parental. Reclaman auxilio estatal
Una de las asociaciones pidió auxilio para afrontar nuevas licencias/web
Una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires pidió ayuda oficial para pagar las nuevas licencias parentales que se acordaron entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes. La medida llega en un momento crítico para los colegios particulares. Una de las asociaciones planteó que ya hay 200 colegios en seria crisis económica y financiera.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo: “No estamos discutiendo si están bien o mal. Lo que planteamos es que, en este momento de dificultad económica, se suman estos egresos económicos que no estaban contemplados. Incluso las escuelas con aporte estatal no reciben tampoco partidas para las mismas hasta el momento”.
A raíz de esto, desde Aiepba se envió una nota a la Dirección General de Escuelas para pedir “que esas licencias sean para las escuelas subvencionadas. Es un tema que nos preocupa y tenemos que tratar”, agregó.
La nueva reglamentación amplía la duración de las licencias parentales, crea nuevos beneficios para las personas no gestantes y contempla situaciones que involucran a docentes en el cuidado de niños y niñas en casos como las medidas de abrigo. El acuerdo considera la posibilidad de que tanto la persona gestante como quien oficia de corresponsable parental, (sea el padre o no) cuenten con igualdad de condiciones para estar presentes durante los días posteriores al nacimiento del bebé.
Desde Aiepba enviaron una nota al gobierno bonaerense para pedir el cumplimiento del art. 137 de la Ley 13688 en cuanto a incluir dentro del aporte estatal todas las licencias otorgadas al personal docente.
Las licencias a las cuales se refieren en Aiepba, que no están comprendidas dentro de la contribución del Estado a los establecimientos que perciben aporte estatal, son las siguientes: interrupción de licencia anual ordinaria (vacaciones) por licencia por trastorno de embarazo y/o amenaza de aborto (Acuerdo paritario 6-10-2009) y licencias parentales contempladas en la normativa de la Ley Nº 10.579 (Decreto 30-06-2023), cuya ampliación fue aprobada en el marco del acta paritaria suscrita en la mesa técnica de la Comisión de Condiciones Laborales Docentes. Dicha norma ya ha entrado en vigencia recientemente y ha sido publicada”.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativas estables entre los empresarios de La Plata para el próximo trimestre
LE PUEDE INTERESAR
Festejo del Día del Niño en Altos de San Lorenzo
En la nota recordaron que a fines de julio enviaron un documento en el que expresaron la situación “económica crítica que atraviesa parte del sector, y en la cual informamos que el 75 por ciento de nuestros representados en dicha situación perciben aporte estatal, es decir que muchas de las escuelas que enfrentan esta problemática son escuelas con aporte estatal, y esto se da, principalmente, por los costos derivados de las licencias no incluidas en el aporte estatal y por la amplia diferencia entre la subvención real y nominal”.
Cabe mencionar que desde la entidad también se alertó que “hay 200 colegios que están en una crisis muy importante”, y “30 ya están en riesgo de cerrar”.
“El actual panorama del sector lo veníamos advirtiendo. Se profundizó luego de la pandemia, donde muchas escuelas quedaron con grandes dificultades financieras”, indicó Zurita, quien agregó: “este año todo los meses hubo aumento en las cuotas de los colegios y en muchas comunidades es muy difícil trasladar a la familia ese incremento. Por lo tanto en muchas instituciones hoy los egresos son mayores a los ingresos”.
Por otra parte, desde Aiepba mencionaron que participaron de una reunión con funcionarios de AFIP. “Teníamos la obligación de presentar los libros de sueldos digitales. Nos escucharon, entendieron las cuestiones específicas del sector y van a postergar el plazo. Además armamos una mesa de trabajo. Creemos que este es el camino, que nos escuchen y trabajar juntos . A veces, el Estado toma medidas inconsultas, y el impacto es negativo por el desconocimiento que existe de nuestro sector”, se explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí