
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato de UP de Kicillof fue entrevistado por el director de EL DIA y habló sobre sus propuestas para la Ciudad
Julio Alak, el precandidato a intendente de Unión por la Patria al que apoya el gobernador, Axel Kicillof, visitó ayer EL DIA, donde habló con su director, Raúl Kraiselburd, sobre sus propuestas para La Plata. Durante la entrevista, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia enfatizó la necesidad de obra pública en la Ciudad para promover el empleo y desarrollar los barrios. “Vuelvo porque los desafíos cambiaron”, afirmó el exintendente.
- La seguridad no es un tema municipal, pero la gente quiere respuestas...
Es casi el tema principal. Lo he hablado con el gobernador (Axel) Kicillof, porque creemos que hace falta un Municipio realmente comprometido con la seguridad, que tenga un plan conjunto con la Provincia, en donde se sumen los recursos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “En La Plata habrá seguridad sin excusas”
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof cierra en Merlo junto a intendentes
- La gente también reclama cloacas y agua corriente...
- Son dos temas sumamente necesarios. El municipio tiene mucha responsabilidad en la falta de buenos servicios de la Provincia porque tiene que presentar proyectos de desarrollo en forma permanente el Municipio de La Plata hace un tiempo largo no lo hace. Hoy la falta de agua es algo preocupante. El gobernador está construyendo ahora la nueva planta de agua potable de Punta Lara, y está promoviendo el recambio de 200 kilómetros de cañerías en el casco urbano.
- La mancha urbana se extendió y crece el problema del transporte...
- Es verdad. Es indispensable recuperar el criterio de planificación urbana. La Plata nació planificada en el casco urbano y ahora el concepto cambió. El transporte llega a donde pueden ingresar los micros. Tenemos 7.500 cuadras de tierra, con calles intransitables. Hay que asfaltar 7.500 cuadras, iluminarlas y, además, extender el sistema de transporte público a todos los barrios.
- Los grafitis y el aspecto estético y la vida cultural de la Ciudad también son un reclamo.
- Es un daño enorme al patrimonio cultural. Hay que llevar adelante nuevamente un plan como fue “La Plata Limpia”, en donde no hubo más graffitis. Fue haciendo un acuerdo con los clubes de fútbol, las bandas musicales y con los partidos políticos. Fue un consenso al que se sumaron hasta las pinturerías, que no vendían más aerosoles. Y sobre la vida cultural, tenemos espacios hermosos que están subutilizados, la primera facultad de Artes de la Argentina, una enorme cantidad de artistas, escritores, músicos, poetas. El Pasaje Dardo Rocha tiene que tener una administración conjunta del Municipio, la Provincia y la Facultad de Artes para potenciarlo, igual que los centros culturales de los barrios.
- ¿Qué se puede hacer con la venta ambulante?
- Esa fue una larga lucha, en la que al final se pudo acordar la relocalización de los ambulantes en la feria de Villa Elvira. Creo que el mismo modelo se puede replicar, porque fue exitoso.
- ¿Qué se puede hacer para el desarrollo de los centros comerciales?
- Hay que promover el transporte público. Con el tren eléctrico hay que crear en torno a la Estación lugares para dejar el auto y las bicicletas. Y pensar en conjunto hacer playas de estacionamiento subterráneas o playas amplias. Por otro lado, hay que fortalecer el comercio local. Cuando fui intendente promovimos el desarrollo de la calle 8, el centro comercial de calle 12. La 137 en Los Hornos, Cantilo en City Bell, la 32 en San Carlos, Arana. Pero eso se hizo hace 30 años. Y hoy están los mismos bancos que hace 30 años y las mismas columnas. Hay que seguir invirtiendo.
- Cada vez más gente vive en la periferia. Los accesos al casco son dificultosos...
- Por día entran a la Ciudad unas 300.000 personas del Conurbano, Buenos Aires, Berisso y Ensenada. Hay que facilitar su acceso y, además, descentralizar la administración pública para que la gente pueda hacer sus actividades en los barrios sin tener que trasladarse al centro.
- Y el acceso a la autopista desde City Bell...
- Con Axel hablamos que es indispensable terminar. En octubre se va a inaugurar el acceso de la 520 desde la Autopista, pero la bajada de City Bell es indispensable porque el acceso desde Villa Elisa está totalmente colapsado, un acceso provisorio que lleva 15 años. Y por los barrios que quedan aislados. Hicimos gestiones ante la Nación, que està dispuesta a financiar la construcción de esa bajada.
- ¿Qué puede hacer el Municipio para la generación de empleo?
- Muchísimo. Por ejemplo, el Parque Industrial II lo inauguramos hace 17 años y el Municipio todavía no lo escrituró. Hay empresas que quieren instalarse y no pueden. Hay que hacer, además, tres parques nuevo, un parque hortícola en la ruta 36 para procesar las cosechas en origen y generar valor agregado. Hay que hacer un parque logístico en la calle 90 y un parque tecnológico, porque el desarrollo informático es impresionante y estamos desaprovechando a muchos alumnos de Ingeniería e Informática de la Universidad.
- Obras...
Creo que hay un nuevo desafío. Que es imprescindible la conectividad. Falta una autopista por el Oeste para llegar al centro desde la ruta 2, y hay que hacer la segunda circunvalación de la Ciudad para que una de los centros productivos del cordón frutihortícola con los dos Parques Industriales, Poblet hasta City Bell, el Puerto, la Zona Franca, el Polo Petroquímico y el Astillero. Esto es para que la Ciudad y la Región no se atrasen en relación a otras regiones, como Zárate-Campana, donde se instalaron muchas automotrices que no pudieron hacerlo aquí. Pero con el canal de Magdalena sí. Vamos a tener conexión a Brasil para equilibrarnos al desarrollo que se está dando en Bahía Blanca, con la planta de YPF de gas licuado y con el probable desarrollo de la zona Mar de Plata con el petróleo.
Para concluir, Alak pidió el acompañamiento del electorado. ”Yo fui intendente de 16 años, creo que llevamos adelante el programa de los fundadores para ser el primer estado argentino. Muchos me preguntan ´¿Por qué volviste?´. Es porque los desafíos cambiaron y porque tenemos un inmenso gobernador, como Kicillof, que ama la Ciudad y está dispuesto a hacer grandes obras. Y si Sergio Massa es presidente, tener la posibilidad de trabajar juntos.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9726 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí