Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Los estrenos de la semana

Un “Superman” con los pies en la tierra

James Gunn, el cineasta de “Guardianes de la Galaxia”, pone su impronta al superhéroe extraterrestre, alejándose de las confrontaciones colosales del pasado

Un “Superman” con los pies en la tierra

David Corenswet, el elegido para vestir la cama en esta nueva versión de “Superman”, que se estrena hoy con dirección de James Gunn

10 de Julio de 2025 | 05:29
Edición impresa

Superman vuelve al cine: la undécima película del superhéroe de Kryptón llega hoy a las salas, el gran estreno de la semana, bajo el mando de James Gunn, el cineasta que revolucionó Marvel con “Guardianes de la Galaxia” y ahora busca imprimir su toque a la franquicia cinematográfica de DC Comics, la editorial de Batman y compañía.

Es un nuevo intento para DC de construir un universo cinematográfico, tal vez el último, con el público ya agotado de los superhéroes y demasiadas versiones de los emblemáticos personajes de DC en los últimos años. Por eso apuestan a Gunn, con su brío y humor, que confesó que su versión del superhéroe que maravilló por primera vez al mundo en 1938 de la mano de Jerry Siegel y Joe Huster constituye “una carta de amor a los cómics”.

Así dijo David Corenswet, el elegido para esta nueva encarnación del personaje (con un innegable aire a Christopher Reeve): “Si ‘Guardianes de la Galaxia’ fue su carta de amor al cine, esta película de Superman es su carta de amor a los cómics”.

La película enfrenta al protector de Metrópolis a retos y problemáticas muy actuales, una constante para Gunn, que procura imaginarse cómo sus personajes se enfrentan a problemas reales que sufre la sociedad hoy en día: Gunn, quien ahora preside DC Studios junto con el productor Peter Safran, a menudo hace llamar a Superman “el kryptoniano” o “el alienígena” por los humanos, y se inclina hacia su estatus de forastero. No es la primera vez que los oponentes de Superman intentan pintarlo como un extranjero poco confiable. Con un mínimo de actualidad, “Superman” es una historia de inmigrantes.

En este sentido, la versión de Superman de Gunn siempre tuvo potencial para ser una extraña química entre cineasta y material. Gunn tiene una inclinación hacia un reino de superhéroes de clase B poblado (usualmente sobrepoblado) con los menos conocidos fenómenos, rarezas y grotescos de los cómics. Pero no hay nada más convencional que Superman. Y seamos sinceros, a menos que Christopher Reeve esté en el traje, el hombre de acero de mandíbula cuadrada puede ser un poco aburrido. Gran parte de la diversión y frustración de la película de Gunn es ver cómo se esfuerza y para hacer que Superman sea interesante.

HAY UN PERRITO

En la última reinvención del superhéroe arquetípico, Gunn hace mucho para darle un impulso a Superman (interpretado con un encanto natural por David Corenswet). Elimina la historia de origen. Le da a Superman un perro. Y no solo incluye a los habituales esperados como Lois Lane (Rachel Brosnahan) y Lex Luthor (Nicholas Hoult), sino también algunas elecciones menos convencionales, como ese colorido revoltijo de elementos, Metamorpho (Anthony Carrigan).

Metamorpho, un hombre melancólico y mutilado cuyos poderes nacieron de la tragedia, es sólo uno de los muchos espectáculos secundarios en “Superman”. Pero es el más representativo de lo que Gunn busca. Gunn podría preferir un héroe de aspecto tradicional en el centro, como el Star-Lord de Chris Pratt en “Guardians of the Galaxy”. Y Corenswet, con su rizo en el cabello, también tiene el aspecto. Pero el corazón de Gunn está con los raros que siguen adelante.

El gran desafío de “Superman” es argumentar que el ser superhumano perfecto con una “S” en el pecho también es extraño. Es un hacedor de bien en un momento en que nadie hace el bien.

Sería difícil encontrar un cambio más drástico en la dirección de la franquicia. Las películas de Snyder eran choques míticos super-serios de colosos, el “Superman” de Gunn es ligeramente terrenal, peculiar y sentimental. Cuando este Superman vuela, incluso mantiene los brazos hacia atrás, como un atleta olímpico.

“Siempre empiezo con una pregunta. Por ejemplo con Rocket -el mapache, personaje de ‘Guardianes de la Galaxia’-, me pregunté: ¿Qué pasaría si fuera real? ¿De dónde vendría? ¿Cuál sería su historia? Con Superman pienso: ¿cómo sería su relación con su novia? ¿Cuál sería su relación con el gobierno?”, explicó Gunn.

Pero, ante todo, contó, “quería recrear la magia de lo que sentí al leer esos cómics cuando era niño para el público de hoy”.

“Quería recrear la magia de lo que sentí al leer esos cómics cuando era niño para el público de hoy”

James Gunn, director de “Superman”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla