
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Por qué Melconián podría ser candidato en la Tercera Sección de la mano de la alianza radical
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referentes ambientales y brigadistas advierten que la decisión del Gobierno de eliminar ese recurso debilita la prevención y respuesta ante incendios forestales, justo cuando pronostican una temporada estival crítica
El verano pasado los incendios arrasaron unas 90 mil hectáreas de bosques y áreas productivas en el país
La decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Nacional de Manejo del Fuego desató fuertes cuestionamientos de organizaciones ambientales y referentes del sector. Y es que la medida, que forma parte de una política de recorte del gasto público, se toma, a su entender, en un momento especialmente delicado: se anticipa un verano seco, con alto riesgo de incendios forestales.
El fondo disuelto, que se financiaba con aportes del Tesoro y un pequeño porcentaje de las primas de seguros, había llegado a recaudar en 2023 más de 22 mil millones de pesos. Y aunque una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) detectó irregularidades en su ejecución, este organismo nunca recomendó su eliminación, sino una reforma profunda para mejorar la transparencia y eficiencia.
“Si hay problemas de manejo, lo que hay que hacer es mejorar el fondo, no disolverlo”, opinó Andrés Nápoli, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). La preocupación central, compartida por brigadistas, es que al centralizarse los recursos en un fondo general del Ministerio de Seguridad, no haya claridad sobre su destino real ni se prioricen las acciones de prevención.
Desde Río Negro, una de las provincias más afectadas por incendios el último año, también hay incertidumbre. “No nos termina de quedar claro cómo se va a usar este fondo”, sostuvo Orlando Báez, coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, quien advirtió que “estamos viendo un invierno seco, con material que ya podría arder, y todavía no es temporada”.
Durante el verano 2024/2025, los incendios forestales en Argentina provocaron pérdidas millonarias en diversas provincias, con especial impacto en Córdoba, Río Negro y Chubut. Se registraron más de 90.000 hectáreas afectadas, incluyendo áreas productivas, bosques nativos y zonas cercanas a centros urbanos. Además de los daños ambientales y económicos —estimados en más de 25.000 millones de pesos por organismos provinciales—, se lamentaron víctimas humanas, evacuaciones forzadas y la destrucción de viviendas e infraestructura básica.
Pese a ello, el presupuesto destinado al Servicio Nacional de Manejo del Fuego cayó un 81% desde que asumió la actual administración, según datos relevados por FARN.
LE PUEDE INTERESAR
Apareció una ballena jorobada muerta en la costa de Vicente López
LE PUEDE INTERESAR
El costo climático para Europa: el 5% de su PBI
En lugar de reforzar la respuesta ante emergencias, el decreto pone más presión sobre las provincias. Tanto Nápoli como Báez sospechan que, en el marco de la política de “déficit cero”, el Gobierno evitará ejecutar los fondos, lo que podría agravar la situación en regiones de alto riesgo como Córdoba, Chubut, Neuquén y Río Negro.
Las recomendaciones de la Sigen habían sido claras: mejorar la trazabilidad, establecer planes de compras y garantizar controles adecuados. Pero el camino elegido fue el opuesto. Y mientras las provincias se preparan para una temporada que podría ser crítica, crece la preocupación de que falten los recursos para prevenir y enfrentar los incendios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí