Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los conductores de vehículos y también los pasajeros de micros platenses encuentran serias dificultades en estos días para conocer qué calles estarán cerradas a raíz de la realización de obras o por los piquetes que impiden avanzar por ellas, a partir de una conjunción de factores que, en la práctica, afectan a miles de personas obligadas a adivinar por dónde se puede avanzar en esa suerte de laberinto sin salida.
Tal como se dijo en la edición de ayer, con los cortes por obras de repavimentación y las manifestaciones de protesta que se sucedieron, en la Ciudad se vivió un miércoles para el olvido en materia de tránsito vehicular. Tanto el centro como algunos barrios e, inclusive, localidades de la periferia fueron escenario de estos trastornos.
Hasta el mediodía de anteayer el caos se adueñó de las calles, sobre todo en el casco urbano, generando embotellamientos y malestar entre los conductores. Desde luego que a ello se sumó la duda de los pasajeros de micros, para conocer en donde estaban ubicadas las nuevas y provisorias paradas de micros y taxis. Una incertidumbre que se traduce en la necesidad de caminar varias cuadras en ocasiones.
No es la primera vez que se registra en La Plata esta combinación tan negativa. A la que también debe sumarse, como ya se dijo en varias ocasiones, la tendencia creciente a cortar calles por la realización de obras privadas, tareas de poda, descargas de mercaderías fuera de horario y otras actividades.
En el caso de las podas, basta con que las cuadrillas decidan colocar algún tacho o caballete en las esquinas para ir anulando calles, inclusive en horarios centrales. Y sin preaviso alguno.
En cuanto a las manifestaciones de protestas que cortan calles, caminos y también la Autopista, originados en distintos tipos de reclamos por parte de grupos de personas, ya se ha dicho que vienen batiendo récords.
LE PUEDE INTERESAR
Inusual reunión entre Cuba y EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Desde áreas sanitarias vuelven a advertir sobre el aumento de Covid-19
Tal afirmación no es metafórica, sino que surge de estadísticas que se vienen realizando en nuestro país en las últimas dos décadas.
Se ha llegado a casos extremos, en los que una protesta realizada por unos pocos alumnos de un colegio céntrico por cuestiones internas, de menor cuantía, se tradujo en un piquete que durante varias horas interrumpió el tránsito en dos calles del microcentro platense.
Y últimamente no dejó de causar hasta temor el corte de vías del ferrocarril Roca realizado por un grupo de trabajadores. El temor derivaba de la alternativa de que los manifestantes pudieran sufrir alguna descarga eléctrica. Mientras tanto, miles de personas no pudieron viajar hacia diversos destinos.
Los especialistas señalaron en forma reiterada que muchos de los trabajos viales y otras obras podrían realizarse en horarios nocturnos.
Se conoce que los trabajos de asfaltado en las grandes ciudades y en las rutas de otros países se realizan en horarios nocturnos, en forma casi silenciosa. En las horas sin luz, con el aporte de potentes focos de alumbrado, el trabajo avanza a razón de unas dos cuadras por jornada, que son prontamente rehabilitadas al tránsito.
En otras oportunidades se reflejaron en esta columna expresiones de entendidos, coincidentes a la hora de sugerir los preavisos que deben concretarse cuando se trate de cortar rutas o calles para realizar planes de asfaltado u otros trabajos en la vía pública. De lo contrario, es comprensible la sensación de abandono que gana a automovilistas y peatones incluidos en estas encerronas y que tampoco cuentan con la presencia de inspectores que indiquen por dónde ir y faciliten la circulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí