

Con más de 160 artistas en escena, comienza Danzafuera
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este año, el ya tradicional festival platense cumple 10 años. Comienza hoy y se extenderá durante dos semanas
Con más de 160 artistas en escena, comienza Danzafuera
El festival Danzafuera ha ofrecido desde su nacimiento un espacio de contención en la Ciudad para prácticas, experiencias y producciones artísticas que indagan en un modo singular de hacer danza, performance o acciones en el espacio público. Ahora, alcanza su décima edición: desde hoy al 30 de septiembre, se presentarán 22 propuestas, entre obras internacionales y nacionales, intervenciones en la calle, talleres, conversatorios y recorridos, con entrada gratuita, y con una consigna: sobrevivir, seguir sobreviviendo, pero sin darle la espalda al mundo convulsionado que habitamos, sin encerrarse en una burbuja.
“Hacer Danzafuera siempre es difícil”, acepta Constanza Copello, directora y curadora del festival junto a Mariana Sáez, Jorgelina Mongan y Julieta Scanferla. “Por eso, este año, el eje del festival es la supervivencia. Viene de preguntas que nos empezamos a hacer desde siempre, pero en particular después de la pandemia: en este mundo en el que vivimos, en esta situación que se vive en el país, ¿cuáles de nuestras prácticas como artistas y desde el festival generan marcos que contengan las situaciones políticas, económicas, sociales, medioambientales que vivimos? ¿Cómo se relaciona la práctica artística con este momento?”
Con entrada gratuita, la décima edición del festival comienza hoy con “El Gran Gesto”
Por eso, cuenta, “cuando hicimos la convocatoria, el año pasado, fue una pregunta que le hicimos a quienes se postulaban. Y es una pregunta que atraviesa la programación del festival, más allá de algunas acciones más específicas”. El objetivo, explica, no es tanto ofrecer respuestas como “abrir la pregunta” a la comunidad artística “durante el festival: ¿cómo hacemos para vivir en este mundo, seguir haciendo y dialogar de alguna manera con eso, que el arte no sea un hecho aislado de un artista encerrado en su casa?”
LE PUEDE INTERESAR
Andy vuelve a la pantalla una semana antes que Mirtha para “emocionar”
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por la muerte del reconocido humorista “Gato” Peters
En ese sentido, el festival ha sido hasta aquí un espacio al que se acercaban los artistas de la región, pero también espectadores menos habituados a las artes escénicas. Un espacio de apertura, de diálogo. “Un lugar de encuentro”, dice Copello. “Y más allá de que atravesamos un momento difícil, creo en los lugares de encuentro, en el búnker: espacios de cuidado donde nos acompañemos, donde pensemos cómo podemos salir adelante aunque sea anímicamente, porque tampoco es que vamos a cambiar el mundo”.
Así, seguir sobreviviendo es la consigna, pero el cómo es clave: Danzafuera lleva diez años en la subsistencia autogestiva, ofreciendo un espacio de encuentro gratuito para el intercambio de ideas, pero no quiere que la propuesta se estanque, y por eso, aunque el crecimiento del festival “es visible”, dice Copello, e “incluso a nivel apoyos hemos crecido”, “siempre seguimos preguntándonos cómo subsistir”.
“De qué manera, y cómo lograr que no nos lleve puestas: todo es tan desmedido, todo lo que hay por hacer, que nos preguntamos si podemos seguir haciéndolo, y a costa de qué. De nuestro trabajo, de nuestro tiempo, nuestra energía. Todo el tiempo actualizamos esa pregunta, por qué hacemos lo que hacemos, qué queremos hacer. Creo que la forma en que los proyectos sobrevivan es que las preguntas se actualicen todo el tiempo”, explica.
Sobre estas preguntas versará justamente la apertura del festival, esta tarde desde las 18: “El Gran Gesto” se pregunta “qué injerencia podemos tener, qué podemos hacer como artistas para este momento”. Una acción realizada desde el colectivo Danzafuera con un grupo de artistas locales, que involucra una caminata que sale desde el Paseo del Bosque, la primera locación del primer festival Danzafuera, llevando una bandera que tenemos que cuidar colectivamente, hasta llegar a Vil Teatro, 11 entre 70 y 71, donde va a ser la fiesta de apertura y de los 10 años, con shows musicales y hasta una torta.
En total habrá más de 160 artistas en escena. Las propuestas que se extenderán durante las próximas dos semanas incluyen puestas internacionales, gracias al apoyo internacional de Iberescena: Uruguay, Brasil, Chile y Ecuador se harán presentes, y también habrá una feria editorial con libros específicos de las artes escénicas y espacios de conversación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí