

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para frenar la extinción de sus especies nativas, el Gobierno de Australia busca redoblar su “guerra” contra los responsables de la muerte diaria de al menos cuatro millones de reptiles, aves y mamíferos en el país oceánico: los gatos. Las autoridades ya llevan años de guerra contra los gatos salvajes, que no son autóctonos del país y que han jugado un papel clave en la extinción de 34 especies de mamíferos y actualmente atentan contra la supervivencia del bilby , un marsupial parecido a un conejo, y otras 200 especies amenazadas nativas. En este fuego cruzado, quieren intensificar su lucha contra los gatos salvajes e imponer controles a los ejemplares domésticos que merodean descontroladamente por las calles.
“Estimamos que estos gatos (domésticos) matan a alrededor de un millón de animales cada 24 horas”, explicó el académico y miembro del Consejo de la Biodiversidad de Australia, John Woinarski.
El ambicioso plan del Gobierno, anunciado a principios de mes y que se encuentra en la fase de consultas públicas, se apoya en una estrategia implementada en 2015 contra esta plaga, mediante la suma de nuevas técnicas para erradicar a las poblaciones de gatos salvajes, que se estiman entre 1,4 a 5,6 millones de ejemplares.
La propuesta gubernamental busca ampliar en las islas remotas y lugares protegidos las zonas libres de gatos salvajes, que según un estudio intergubernamental publicado a principios de mes son uno de los animales que más destrucción ha causado en la biodiversidad australiana.
A diferencia de otras partes del mundo, el medio ambiente australiano está marcado por su aislamiento, que permitió desde hace millones de años el desarrollo de especies endémicas, entre ellos muchos mamíferos con bajas tasas de reproducción, explicó Woinarski.
Pero esta fauna no se enfrentó a depredadores félidos, “y por tanto, no puede hacer frente a altos niveles de depredación” por parte de animales introducidos como los gatos salvajes, precisó el experto en biología de la conservación.
LE PUEDE INTERESAR
El sombrero más famoso del pop, de vuelta a los flashes
Con el fin de considerar todas las amenazas que atentan contra la vida salvaje de Australia, el Ejecutivo de Camberra considera que no solo hay que erradicar a los felinos salvajes sino también contener en sus casas al 71 por ciento de los más de 5,3 gatos. domésticos que hay en Australia.
Es que “cuando los gatos domésticos viven en nuestras casas, acurrucados al final de nuestras camas, lógicamente son encantadores. Pero (cuando) los gatos callejeros son todo lo contrario. Ellos son asesinos andantes, acechantes y despiadados”, remarcó en un comunicado la La ministra del Ambiente, Tanya Plibersek, al justificar la propuesta.
En este contexto, se reforzarían los poderes de los gobiernos locales para que declaren suburbios libres de gatos, restrinjan el número de mascotas por hogar o impongan toque de quedadas a los felinos para mantenerlos dentro de sus viviendas y evitar que contribuyan a la extinción de la vida salvaje, entre otras medidas.
Lo que preocupa a los expertos y activistas es que muchos de los dueños de gatos domésticos se quedan de brazos cruzados porque no tienen conciencia de la gran cantidad de vida salvaje que depredan sus mascotas, que solo llevan a casa menos del 20 por ciento de sus presas, explicó Jack Gough, de la ONG australiana Consejo de Especies Invasoras.
Otro de los grandes riesgos de los gatos domésticos es que no suelen ser esterilizados y pueden transmitir enfermedades como la toxoplasmosis, que afecta y pueden causar la muerte a animales como las aves y mamíferos australianos, que ya sufren las presiones del cambio climático, los incendios. y otros factores, acotó Woinarski.
Si bien el plan es ambicioso y probablemente se limite a erradicar a los gatos de islas y lugares claves para la biodiversidad como son los puntos de apareamiento y crianza de las aves, “hay una serie de medidas que pueden tomarse para reducir su abundancia o la presión de la depredación, y ayudar a proteger el medio ambiente australiano”, precisó el académico. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí