Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Incendios de micros que podrían evitarse si usaran los materiales necesarios

Incendios de micros que podrían evitarse si usaran los materiales necesarios

ARCHIVO

25 de Septiembre de 2023 | 02:50
Edición impresa

El incendio de un micro registrado días atrás en la ruta 2 , que llevaba a bordo 51 pasajeros, en un episodio en el que afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, debiera servir para que las autoridades responsables analicen el tema de la seguridad en los ómnibus de larga distancia, entre otros motivos por la alta combustibilidad de mucho de los materiales con los que están construidos, sobre todo en el interior de las unidades.

Tal como se informó, momentos de enorme tensión y dramatismo se vivieron en el ómnibus al constatarse la presencia de llamas que surgieron, supuestamente, de un desperfecto técnico en el motor de la unidad.

De acuerdo a lo revelado, incidente se vio seguido por la rápida reacción de los conductores que detuvieron la marcha y ordenaron el descenso urgente de todos los pasajeros. A poco de esa maniobra, el fuego se propagó por toda la unidad.

Según se informó, el siniestro se produjo en horas de la tarde a la altura del kilómetro 79 de la Autovía 2, en sentido hacia Mar del Plata. En el lugar se hicieron presentes los bomberos de Brandsen, que sofocaron las llamas. Asimismo personal de la comisaría 15° inició actuaciones.

Se ha dicho ya en otras oportunidades que los diferentes tipos de ómnibus –sean los de transporte público de pasajeros, entre ellos los escolares, suelen presentar diversos riesgos, señalándose también que lo más habitual –cuando el incendio no es resultante de un choque previo- es que los focos puedan iniciarse en el motor, batería o en el sector del equipaje.

Cuando se produjo hace muchos años un trágico incendio de un ómnibus en la ruta 2, a la altura de Coronel Vidal, con más de 20 víctimas fatales, este diario reprodujo poco después un informe reservado emitido por el cuerpo de Bomberos interviniente.

En ese trabajo se formularon diversas advertencias sobre la gran cantidad de materiales plásticos con que cuentan los colectivos en su interior, todos ellos de muy alta y rápida combustibilidad.

El informe de los bomberos que aconsejaba, asimismo, el cambio de esos materiales por otros que fueran ignífugos, no encontró ningún tipo de respuestas en las autoridades. Tales sugerencias habrían sido desoídas hasta la fecha.

Está claro que todas esas y otras causas se ven seriamente agravadas por la gran cantidad de materiales inflamables utilizados en la construcción de los micros, especialmente aquellos que forman parte de los asientos, pisos, buches para los bolsos y cortinas, entre otros, tal como se enumeró en el mencionado informe de los bomberos.

Todo eso contribuye a que las llamas se expandan con gran rapidez, en una situación que debiera ser analizada y revisada por los responsables del contralor del transporte de pasajeros.

Si este nuevo incidente fue protagonizado por un micro que carecía en su interior de esos materiales ignífugos, se habrá tenido ahora un ejemplo, que afortunadamente no se tradujo en pérdidas de vidas y es de esperar, entonces, que las enseñanzas que deje deriven en la adopción de medidas que le otorguen mayor seguridad a los transportes de pasajeros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla