
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena campaña electoral, Massa anunciaría hoy un refuerzo para quienes no fueron beneficiados por las medidas lanzadas hasta ahora. Alcanzaría a 3 millones de personas
Hay un universo de unos tres millones de trabajadores no registrados, informales “o changarines”, como se conoce popularmente a quienes desempeñan labores temporarias, que todavía no ha sido alcanzado por ninguna de las iniciativas anunciadas en los últimos días por el Gobierno. Para ese sector, “que está dentro de la fuerza productiva del país, pero fuera del sistema económico formal”, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, tiene previsto anunciar hoy un bono de características similares al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la medida destinada a los sectores más vulnerables de la sociedad que se lanzó durante la pandemia.
“Estamos terminando de trabajar en una propuesta. Hay aproximadamente tres millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva de la Argentina, pero fuera del sistema económico formal, y los tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina. Estamos trabajando en alguna medida, en los próximos días la vamos a resolver”, había anticipado Massa la semana pasada, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción a la reforma del Impuesto a las Ganancias y después de que el Ministerio de Economía confirmara el reintegro del IVA a productos de la canasta básica.
Tras varias idas y vueltas (estaba previsto que el anuncio fuera ayer), la idea es atender a aquellos que más sufrieron la pérdida salarial que implicó la devaluación (de casi el 23%) que sucedió a las PASO del 13 de agosto. Y que, para peor, por no estar registrados, no fueron beneficiados ni por el bono que recibieron los trabajadores formales ni por los cambios aplicados en el Impuesto a las Ganancias ni por la devolución del 21% del IVA.
Si bien en el Gobierno no dieron detalles sobre el nuevo beneficio, trascendió que sería similar al anterior IFE. Aunque en el Gobierno no quieren que se lo asimile a aquel ingreso de emergencia que también recibieron los trabajadores informales durante la pandemia y por eso se lo llamaría con un nuevo nombre.
Ahora, como entonces, la ayuda sería implementada de la la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el organismo que conduce Fernanda Raverta y que participará del anuncio junto a Massa.
Como se dijo, no se conocen mayores precisiones. Pero se presume que el monto del nuevo bono rondaría los 60.000 pesos y, como en el caso de los trabajadores formales, se pagaría en dos cuotas. Resta saber a partir de cuándo.
LE PUEDE INTERESAR
El sector sanitario, en crisis, grita auxilio
LE PUEDE INTERESAR
En un acto con Kicillof, le pegó a Milei por el PAMI
Según lo que se sabe hasta el momento, el alcance de este ingreso será muy específico. Por lo que se estima que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) no cobrarán el refuerzo, dado que ya accedieron a la devolución del IVA y aumentos de la Tarjeta Alimentar.
Cabe recordar que el IFE al que se asocia esta medida tuvo varias ediciones y su objetivo fue “compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas” a causa de la pandemia del coronavirus.
Se trató de una prestación excepcional que intentó compensar la baja del poder adquisitivo por la situación de emergencia sanitaria.
El primer refuerzo, pagado en abril de 2020, consistió en el pago de $ 10.000 “para personas de entre 18 a 65 años que no percibían pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tuvieran otro ingreso”.
En ese entonces, tanto la AUH como la AUE podían acceder a este ingreso extraordinario. También, trabajadores autónomos, monotributistas e informales, entre otros grupos.
El último IFE se otorgó en noviembre de 2022 y se pagó en dos cuotas. Según estimaciones de consultores privados, de ajustarse por inflación ahora debería ser de $95.000.
El monto iría en línea con el que recibieron los empleados registrados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí