Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Carrera de pregrado en la utn

Aporte universitario para una capacitación en litio

El lanzamiento se hizo en el marco del Encuentro Nacional del metal, en el que participaron estudiantes e investigadores

Aporte universitario para una capacitación en litio

el encuentro nacional del litio se realizó en la utn / unlp

26 de Septiembre de 2023 | 05:46
Edición impresa

En el marco de un creciente desarrollo y exportación de litio, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue sede del “Encuentro Nacional del Litio, construyendo soberanía energética y tecnológica”, que reunió a científicos y estudiantes de distintas universidades y centros de investigación para analizar la importancia de una discusión que el país tiene pendiente sobre este tema.

“El evento tuvo un singular éxito, la concurrencia fue muy buena de estudiantes e investigadores”, comentó Luis Ricci, el decano de la Facultad Regional La Plata de la UTN, que junto al presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el vicepresidente de YPF Litio, Hernán Letcher; el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol; el presidente de la CIC, Alejandro Villar; y el presidente de CONICET La Plata, Carlos Della Védova coordinaron todas las actividades.

El encuentro se dividió en tres paneles de debate. Uno que se centró en el recurso nacional del litio y su explotación; el segundo fue sobre los desarrollos industriales vinculados al litio como celdas y baterías; y el tercero fue sobre cómo impacta la universidad en el recorrido de todo este camino de ciencia e investigación aplicada a las energías y en especial al litio.

Por otro lado, al cierre la actividad se anunció la creación de una diplomatura que la UTN La Plata va a presentar como una carrera de pregrado para formar personas capacitadas en aspectos técnicos que se puedan desempeñar en fábricas de baterías de litio y temáticas afines.

Finalmente, se invitó a la primera jornada de Infraestructura Vial Sostenible para el Desarrollo: INVISOS, organizada por el Lemit (de la CIC) y el Lemac (Centro de Investigaciones Viales de la UTN), donde se va a abordar el desarrollo de caminos y la sostenibilidad aplicada al desarrollo de los caminos, con el objetivo de conversar en relación con la sostenibilidad de la infraestructura vial de la provincia de Buenos Aires, buscando acercar miradas y posiciones en cuanto a políticas públicas, desarrollos tecnológicos propiciados desde los centros de investigación, el sector de la construcción y los proveedores de materia prima; así como también observando la mirada que existen en cuanto sostenibilidad de la infraestructura en otras regiones del mundo. La misma se llevará a cabo el próximo 3 de octubre.

Vale resaltar que el litio se convirtió en un recurso fundamental para el desarrollo económico de Argentina. El año pasado se exportaron 33 mil toneladas del “oro blanco” por 695 millones de dólares, lo que significó un aumento del 234 por ciento comparado con 2021. Y en los primeros cinco meses de 2023, las ventas al exterior alcanzaron US$ 369 millones, con una suba interanual del 84 por ciento. Estos datos reflejan la importancia de debatir sobre este mineral y los recursos que puede generar para el país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla