Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich anticipó detalles de su plan, disparó contra Sergio Massa y Javier Milei
Para Melconián, el ajuste “ya lo está haciendo este Gobierno”/web
Pocas horas después de que Patricia Bullrich lo anunciara como su candidato a ministro de Economía en un eventual gobierno, Carlos Melconián inició un raid mediático en el que anticipó cuáles serían sus planes de gestión. En ese sentido, defendió la idea de “ir a la normalidad” aplicando correcciones “sensatas”, aunque descartó que la inflación pueda caer inmediatamente; cuestionó que el ajuste “lo está haciendo este Gobierno” y criticó el plan “llegar” de Sergio Massa. También apuntó los dardos a Javier Milei y explicó por qué la dolarización que propone el libertario sería “inviable”.
Consultado sobre si está en sus planes aplicar un ajuste en las cuentas públicas, el extitular del Banco Nación aclaró que “lo que hay que hacer es balancear la nominalidad de las cuentas públicas. El ajuste lo está haciendo este gobierno. Cuando este gobierno aumenta el gasto público a 80% anual y la inflación es 110%, está haciendo el ajuste. Lo que nosotros tenemos que hacer es balancear la nominalidad. Milagros no hay. Todo lo demás es mentira de candidatos”.
En ese sentido, propuso volver a la Argentina previa al 2003, antes de la llegada de los Kirchner al poder: “¿Para qué vino alguien que dio subsidios? ¿No habrá sido para tenerlos cautivos después? ¿No habrá sido para engolosinarte y darte un chupetín y que digas: ‘Yo lo quiero a este, porque me hace viajar gratis’?”, ironizó y contrapuso: “Nosotros venimos por la corrección sensata, no a ajustar a todos con inflación de 120%. Hay que ir a la normalidad. Se tiene que ver la luz al final del túnel. Si te creen cambiariamente hablando, se va a desplomar la brecha. Si viene la legalización popular, la gente va a poder usar sus dólares sin costo fiscal”.
Melconián ahondó después sobre el bimonetarismo y la convivencia del peso con el dólar: “Usar dólares y pesos va a estar dentro de la ley -aseguró- Y hasta determinado monto de tus dólares los vas a poder usar el primer día abiertamente sin la hipocresía argentina de que facturo en pesos, pero me da billetes, si es al tipo de cambio alternativo”.
Ahora bien, Melconián fue categórico al afirmar que la dolarización que propone Milei sería “inviable” en la Argentina, “al menos que Papá Noel te dé US$ 40.000 millones más un Plan Bonex o una licuación o un corralito”, dijo y que la gente no entiende lo que implicaría una dolarización “porque si la entendiese tendría que haber una manifestación en Plaza de Mayo para decir: ‘Esta fantasía no la quiero’. Exagero con lo de una manifestación, es una forma de decir. Pero acá el formato es otra cosa. Es parte del mismo exorcismo en el cual estamos. Uno tiene que trabajar todo lo que pueda en términos de poner arriba de la mesa soluciones factibles, empíricas, que mejoren la calidad de vida de la gente y muestren que hay un horizonte. Vamos a cosas que se pueden hacer”.
Sobre las cosas que se pueden hacer y que haría en caso de formar gabinete con Bullrich fue preguntado también Melconián. Por ejemplo, cuando le consultaron si se puede levantar el cepo desde el primer día, contestó que “de la telaraña cambiaria en la que estamos vamos a salir rápidamente”.
LE PUEDE INTERESAR
El dilema oficialista: Massa ministro vs. Massa candidato
LE PUEDE INTERESAR
La maquinaria populista se apaga
Y las retenciones, ¿se pueden bajar a cero? El candidato al Palacio de Hacienda aseguró que “algunas sí, otras menos. Pero, por supuesto, vamos a tener un tipo de cambio para la exportación e importación en el mismo mercado. Vamos a eliminar las restricciones a las exportaciones. Iremos balanceando. En la medida que seamos exitosos y el tipo de cambio real en la Argentina tenga un valor moderado y entendible, se puede jugar con la política tributaria”.
Melconián dijo también que “casi” inmediatamente podría alcanzarse el equilibrio fiscal, pero que “acá no vienen monstruos salvajes que quieren hacer lo que no se puede, sino un programa de estabilidad con gente que tiene los pies sobre la tierra”.
En esa línea, habló de una “corrección” del 2,5% del PBI contra “la motosierra o los 10 puntos de ajuste” que propone Milei. Mientras aclaró que el plan de estabilidad no regirá desde el primer día “porque primero hay que acomodar” y abundó: “La inflación de Alberto Fernández fue 470% hasta hoy, pero hay precios que subieron 600% y otros 200%. Para que los anuncios de un plan de estabilidad sean sustentables en el momento del lanzamiento del plan ustedes tienen que ver los precios sostenibles en el tiempo y no que empiecen atrasados. Traducido a Doña Rosa: la inflación no va a caer inmediatamente mientras se acomoden los precios que hoy están atrasados”.
¿Cuánto demandará ese proceso? “Atemporal”, respondió Melconián y reforzó: “Está prohibido que un integrante de mi equipo hable de 60 días, 90 días o segundo semestre. Está prohibido porque no lo sabemos, no porque no lo querramos decir”.
Además, aseguró el economista, eso dependerá de la “herencia” recibida del actual Gobierno. Algo que, dijo, le preocupa “mucho”. Porque “la primera anormalidad es que el ministro de Economía es candidato y tiene una incompatibilidad absoluta entre ser candidato y ministro. Y porque veo que, a pesar de salir tercero y tener un conjunto de conflictos económicos continúa igual, fuera de foco. Lo primero que hay que explicar es por qué hasta el 13 de agosto me dijiste “no devalúo, no devalúo, no hace falta” y el lunes a las 10 de la mañana lo pusiste en $350. La gente no es tonta. ¿Ahora te vas a clavar de nuevo en 350? Y el 23 de octubre tenés un problema. Es todo llegar, llegar y llegar. El único interés que tiene hoy este ministro de Economía, que parece haber tirado la toalla, es no devaluar, postergar cualquier atisbo de recesión y seguir pateando la sequía para el gobierno que viene”.
“La dolarización es inviable. Si la gente lo entendiese tendría que marchar a Plaza de Mayo”
“Lo de Massa es llegar, llegar y llegar, y seguir pateándole la sequía al gobierno que viene”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí