Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el comienzo del año aumentó $145 en medio de la incertidumbre política por las reformas del Gobierno. El MEP y CCL cerraron en baja
El dólar blue anotó otra suba de 2,7% y cerró a $1.100 para la compra y $1.150, para la venta, sosteniendo la tendencia alcista por quinta ronda consecutiva, ya que desde el comienzo del año aumentó $145.
Con la disputa en comisiones del proyecto de Ley de Reformas sin un resultado cierto a la vista, en la city reinó la incertidumbre.
De esta forma la cotización libre quedó ubicada entre las cotizaciones financieras y todas las brechas en torno al 38%.
En lo que va de 2024 el precio del blue asciende alrededor de 12% en su precio, mientras que en todo el 2023 trepó 196%.
El dólar MEP o Bolsa se tomó un respiro y bajó un 1,5% cotizando en $1.142,45, siete pesos por debajo del blue. En tanto el Contado con Liquidación (CCL) también cotizó a la baja un 1% y cerró en $1.181,15.
Se trató de la primera vez en 9 jornadas en el que ambos tipos de cambio cayeron al mismo tiempo. Esto sucedió luego de que el Gobierno anunciara un acuerdo con el FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Para no ser pobre, una familia precisa $500.000
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La reforma política del Gobierno se empantanó en el Congreso
Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a comprar dólares en el mercado y desde el 10 de diciembre acumula 21 jornadas con compras. En este caso, ayer compró 127 millones de dólares y las reservas subieron hasta los U$S23.412.
En la primera semana de enero, acotada por el feriado del lunes 1º, el BCRA acumuló compras por U$S631 millones
En diciembre, el BCRA acumuló compras por U$S2.862 millones. El dólar mayorista cerró 2023 a $808,45.
En 2023, las reservas cayeron en nueve de los 12 meses. Las mayores pérdidas se vieron en junio (U$S5.075 millones), octubre (U$S4.366 millones) y abril (U$S4.059 millones). De punta a punta, la caída totalizó U$S21.527 millones en 2023.
La cotización oficial es de $834,50 en el Banco Nación y de $814,90 en el tramo mayorista.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda externa con Tarjeta vale $1.335,20 y sigue siendo el más caro del mercado.
El valor del billete minorista en el promedio de los bancos del sistema fue de $857,874.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.175,02, según Bitso.
Desde que comenzó el año el blue subió unos 130 pesos y se acerca a los $1.200. Según los distintos actores del mercado consultados, las causas de la escalada del precio se deben, por un lado, a la incertidumbre económica y política que trae la discusión del DNU del Gobierno en el Congreso y una inflación cercana al 25% mensual.
A ello se le agrega el efecto contagio respecto a su referente directo para fijar el valor, que es el dólar financiero, debido a que el contado con liquidación superó a inicios de semana los $1.200, a causa de la mayor demanda de los importadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí