Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Majo comenzó a jugar a los 17 años y quiere que las mujeres se animen y se acerquen a jugar al llamado deporte ciencia
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El ajedrez, el llamado deporte ciencia, está más relacionado con los hombres. No es que no les abra las puertas a las mujeres, pero en realidad son pocas que lo practican. En su momento, Claudia Amura fue la que enseñó el camino a la demás; mientras que la posta de la porteña, radicada en San Luis, la quiere tomar María José Campos.
Majo, como es más conocida entre sus colegas y amigos, nació en La Plata hace 24 años, pero se encuentra radicada desde hace un buen tiempo en la localidad de Wilde. Acaba de proclamarse como la nueva “dama del ajedrez argentino” al coronarse en la reciente edición del 74º Campeonato Nacional superior femenino entre veintisiete talentosas jugadoras de todo el país, que se llevó a cabo en las instalaciones del CeNARD.
En lo que respecta a Campos es un caso particular dentro de este deporte, ya que se encargó de dar los primeros movimientos de las piezas en un tablero, ya siendo grande, cuando por lo general la mayoría de los amantes de esta especialidad arrancan entre un promedio que va desde los seis a nueve años.
“Se puede decir que soy un caso atípico dentro de los ajedrecistas profesionales, ya que comencé teniendo quince años de edad”, arrancó diciendo Majo Campos a lo que añadió al respecto que “este es un juego, una ciencia, un deporte que requiere de mucha práctica y también de experiencia. Porque lo que le tengo que dedicar mucho tiempo de estudio y horas para poder estar a la altura de mis rivales”.
Majo conoció el ajedrez por quien es hoy su esposo Diego Fuxz (se casaron durante la pandemia de coronavirus), ya que la introdujo en el fascinante mundo del ajedrez. “Él era uno de los entrenadores de un club de Villa Elisa. Lo conocí ahí, aunque después de disputar una serie de torneos dejé de jugar, porque necesitaba mucho dinero para pagar una cuota o ser parte de distintos certámenes donde hay que viajar mucho”, comentó Campos.
Claro que fue un impasse momentáneo. “Cuando terminé el colegio secundario -siguió diciendo- no sabía qué carrera elegir en la Universidad. Nada me gusta y entonces me reencontré con el ajedrez y también él (se refiere a Diego Fuxz), quien hoy es marido con lo que nació mi amor y mi pasión en la vida, porque ahora me estoy dedicando al ajedrez de manera profesional”.
LE PUEDE INTERESAR
El bajón de los Lakers no se disimula
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta regresiva para el 46º Rally Dakar en Arabia Saudita
A los 17 años se marchó de nuestra ciudad para irse a vivir a Wilde, localidad que pertenece al partido de Avellaneda. Al respecto, Majo dijo que “me vine para acá, porque necesitar un lugar donde haya más competencia. En La Plata hay solamente un club, varios talleres y centro culturales que se encargan de enseñar. Pero estando más cerca de Buenos Aires, me radique Wilde donde estaba en aquel momento quien era ni novio, porque había más lugares de concursar”, resaltó la jugadora platense.
Durante ese tiempito que estuvo alejada de un tablero sin tocar una pieza, Majo Campos se encargó de estudiar, literalmente, se devoró los libros y con lo que se sumergió en la historia de los grandes especialistas para conocer sus secretos. En 2017 ingresó al ranking con 1500 puntos de Elo (sistema de puntuación numérico de ajedrez, que intenta determinar la fuerza teórica de cada jugador en una escala ascendente). Dos años después se consagró campeona argentina en la categoría Sub 20, obteniendo el título de Maestra FIDE con 2100 puntos.
Majo Campos sigue visitando habitualmente nuestra ciudad. Juega torneos rápidos en el Club de Ajedrez de La Plata, donde también fue homenajeada por sus logros. A todo esto, la ajedrista platense aspira a obtener el título de Gran Maestra femenina; mientras que también expresó su deseo a que más mujeres se sumen al deporte ciencia. “Tengo muchas consultas de chicas y aquellas que todavía no se animaron las invito a escribirme a mi Instagram (@majochess) para poder orientarlas y estimularlas para que se acerquen esta actividad que es muy linda”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí