

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue o informal inició 2024 su cotización en baja y cerró en $955 para la compra y $1.005 para la venta en la primer rueda del año. De esta manera, marcó un retroceso de 20 pesos respecto del viernes pasado (-1,95%).
En el caso de los financieros, operaron en la víspera con tendencia dispar. El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó 1,9 % hasta los 991,47 pesos por unidad.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedió 0,9 %, hasta los 986,44 pesos por unidad.
El dólar en el Banco Nación se ajustó a $830,25 y la brecha se ubica en 18 por ciento.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda extranjera con Tarjeta o el “Ahorro” que ahora cotizan con el mismo peso impositivo valen $1.328,40.
Respecto del llamado dólar ahorro, ayer se renovó el cupo para comprar los US$200 oermitidos por el Banco Central de manera mensual, para todos aquellos a los que no le mantienen restricciones.
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan el bono de 55 mil pesos para los jubilados de la Anses
LE PUEDE INTERESAR
Diputados habilitó solo cuatro comisiones para tratar la ley ómnibus
El valor del billete en el promedio de los bancos del sistema es de 851,247 pesos.
Por su parte, el dólar mayorista se ubica en $810,70, ajustando $2,25 respecto del cierre del viernes.
Mientras, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con una bajada del 0,63 %, hasta los 923.814,02 puntos, en su primer jornada bursátil 2024.
Por su parte, el índice general S&P BYMA descendió 0,71 %, hasta las 39.886.956,07 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 18.713 millones de pesos argentinos (23,08 millones de dólares estadounidenses/21,08 millones de euros), con un balance de 40 papeles al alza, 28 en descenso y cuatro sin cambios en el panel general.
Entre las líderes que cerraron en terreno positivo, las mayores subidas fueron para las acciones de Transportadora Gas del Norte (8,09 %), Edenor (5,51 %) y Banco Macro (4,49 %). En tanto, las mayores bajas fueron para los papeles de Mirgor (2,76 %), Ternium (2,12 %) y Aluar (1,90 %).
En Nueva York, los papeles de firma argentinas terminaron la sesión con mayoría de descensos, entre las que se destacaron Despegar (-4,3%), YPF (-4,0%), Irsa (-3,6%) y BBVA (-3,5%).
Los títulos públicos argentinos cedieron un 0,5 % en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país se situó en los 1.933 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí