Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TAMBIÉN El intendente MONTENEGRO

En Mar del Plata, Kicillof defendió al sector pesquero ante la ley ómnibus

En Mar del Plata, Kicillof defendió al sector pesquero ante la ley ómnibus
4 de Enero de 2024 | 02:06
Edición impresa

El gobernador, Axel Kicillof, viajó ayer a Mar del Plata para reunirse con sindicatos y cámaras empresarias pesqueras y analizar el proyecto de la ley ómnibus de Javier Milei, que modifica el régimen federal de pesca. En ese contexto, el Gobernador defendió al sector y enfatizó que “la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido” del proyecto del gobierno nacional.

En el Hotel Provincial, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, Kicillof y los miembros del sector pesquero evaluaron el contenido de la ley ómnibus, el que, afirmaron, afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense.

“El gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, sostuvo Kicillof durante una conferencia de prensa.

En ese marco, el Gobernador señaló que “durante la reunión analizamos cómo afectaría esta norma a cada uno de los actores de la cadena y constatamos que ninguno había sido consultado”.

“La industria pesquera tiene una importancia superlativa en la provincia de Buenos Aires, por eso hemos establecido líneas de trabajo que nos permitan acompañar a un sector que hoy está en riesgo”, añadió.

El gobierno nacional propone crear un sistema de licitaciones internacionales en el que las cuotas de captura se subasten al mejor postor, eliminando los parámetros actuales que condicionan la actividad al desembarco en puertos argentinos, la utilización de embarcaciones de bandera nacional, inversiones en el país y fomento de la mano de obra local.

En tanto, el intendente marplatense, Guillermo Montenegro (PRO), afirmó ayer que tiene “la obligación de defender a los trabajadores” de esa industria, que generan más de 37.000 puestos de trabajo.

Si bien advirtió que está de acuerdo con algunos aspectos del proyecto, insistió con defender a los trabajadores de su ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla