Se iniciaron las reuniones con la misión del fondo / Web
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se iniciaron las reuniones con la misión del fondo / Web
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó las reuniones formales con los técnicos del gobierno de Javier Milei para avanzar en la revisión -y posible renegociación- para que la Argentina pueda cumplir con los compromisos de deuda durante el 2024.
En enero vencen U$S$1900 millones y el presidente Milei utilizaría el recurso implícito de pagar hacia fin de mes, mientras avanza en las conversaciones con los técnicos del organismo para destrabar los desembolsos que quedaron en suspenso a fines de 2023. En esta línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunirán con la comitiva del FMI el próximo lunes.
Mientras el Gobierno lleva adelante varias modificaciones en materia económica, en la reunión con la comitiva del FMI “no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia porque tenemos un plan fiscal muy claro”, había advertido el vocero Manuel Adorni esta semana, en rueda de prensa.
Los vencimientos con el Fondo para 2024 totalizan unos U$S7.700 millones y arrancan el próximo 9 de enero, donde habrá que pagar unos U$S1.300 millones. El 16 de enero, tal como está previsto, se deberá abonar U$S650 millones. El equipo técnico del organismo encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, está en Buenos Aires para continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa. En el Palacio de Hacienda detallaron que el objetivo es “levantar el acuerdo que está caído”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí