
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonella Faguaga (*)
A la hora de elegir entre “correr o caminar”, la respuesta va a depender de los requisitos que cumpla esa persona para poder realizarlo; entre ellos, rangos y salud articulares, composición corporal, estado emocional, actividad de la vida cotidiana o laboral a la que se somete a diario, alimentación y descanso.
También del contexto; por ejemplo, de para qué y cómo quiere hacer esa actividad, sea de manera recreativa o competitiva. De todos modos, pensemos que estamos preparados para realizar ambas; son movimientos primarios inherentes al ser humano, como estar de pie. Estamos en -y necesitamos el- movimiento, así que cualquiera de las dos actividades, o la que fuere de elección, va a sumar y contribuir a la salud y a la mejora de la calidad de vida.
Respecto a si una vez que la persona está adaptada a las caminatas, debería probar algo más intenso, considero que también va a depender de su contexto. Poder hacerlo, podrá, siempre que esa progresión del ejercicio sea programada y acompañada por un profesional del movimiento para “achicar” el margen de error, prevenir lesiones o situaciones inesperadas de salud.
Si decimos ‘caminar es menos exigente que correr’, atención: ¿Para quién es menos exigente? En el área del movimiento debemos considerar y buscar la funcionalidad del sujeto, pero pensándolo también como una persona particular en un contexto cambiante, dinámico, con muchas aristas diferentes. Debemos ser muy criteriosos al momento de pensar y planificar la actividad propuesta.
Existen umbrales de estímulos, y si siempre trabajamos en la misma intensidad y volumen se va a producir una meseta, en donde las adaptaciones que buscamos van a quedar estancadas; salir de allí sí requerirá una progresión en las cargas.
Por supuesto, cualquier actividad vinculada con el ejercicio físico recreativo, competitivo o deportivo debería ser acompañada por estudios complementarios. Y deberíamos generar esos chequeos (evaluación funcional, consultas al médico de cabecera, cardiólogo, deportólogo, nutricionista, etc) incluso cuando no vamos a realizar alguna actividad; muchas patologías son prevenibles y podemos “ganarles de mano” usando las herramientas adecuadas.
LE PUEDE INTERESAR
Un corte de luz afectó a varias zonas de Gonnet
(*) Profesora de Educación Física. Dirección de Deportes UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí