

García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof se mantiene en silencio. Deja correr el tiempo sin subirse al operativo clamor que ensayan la Cámpora y dirigentes aliados que buscan que Cristina Kirchner asuma la presidencia del PJ nacional. La propia ex mandataria admitió que quiere el cargo. “Estoy dispuesta a aceptar el desafío de debatir en unidad”, dijo hace algunos días.
Esa sola definición hubiera bastado, hasta no hace tanto tiempo, para que el Gobernador bonaerense se plegara de inmediato al operativo diseñado desde el Instituto Patria. Su decisión de mantenerse por ahora al margen, es toda una definición política. Un gesto de independencia que supone una novedad en el ecosistema kirchnerista.
Debe reconocerse que Kicillof viene ensayando diferenciaciones. Desde aquél acto en el que convocó a “entonar una nueva canción”, que fue una suerte de bautismo público de su idea de renovación, hasta el dejar hacer a sus armadores y aliados en la construcción de una corriente propia que incluye referentes de lengua filosa contra los modos de La Cámpora y Máximo Kirchner.
El Gobernador reconoce a Cristina Kirchner como líder de su espacio, pero no admite que ese poder delegado recaiga en la figura de su hijo. Ahora, cerca del Gobernador se preguntan por qué y para qué la ex presidenta quiere quedarse con la conducción del peronismo. Son interrogantes a los que todavía no le encuentran respuestas. De ese intríngulis surge el nuevo dato político: Kicillof todavía aguarda contestación y, a su manera, no se termina de plegar a la estrategia de la conductora que dice reconocer.
La dimensión del clima de tensión entre el mandatario bonaerense que persigue su proyección presidencial y un kirchnerismo que al menos pretende condicionarlo, le suma un condimento picante al acto que el kicillofismo está organizando para el jueves próximo en Berisso. Allí, en el denominado kilómetro 0 del peronismo, el mandatario tendrá su propio 17 de Octubre.
La movida venía siendo organizada por los intendentes de la región Capital -Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso)-, junto a funcionarios de la mesa chica de Kicillof como los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad). No son los únicos: también trabaja el intendente Jorge Ferraresi (Avellaneda), acaso el más explícito combatiente del kirchnerismo duro. De hecho, en las últimas horas le abrió el distrito al gobernador riojano Ricardo Quintela, quien pese al lanzamiento de Cristina Kirchner no se baja de la carrera por el PJ nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, la postulación y una promesa de reformas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La última reunión de organización mostró también a varios dirigentes sindicales de la CTA, ATE y otros sectores que vienen empujando la construcción de una mesa gremial de apoyo al Gobernador.
En esta particular coyuntura que atraviesa el peronismo, el acto de Berisso acaso se transforme en algo más sustancioso que el mero recuerdo a una de las efemérides más caras para el movimiento que fundó Juan Domingo Perón.
Las especulaciones por estas horas sobran. Antes de que Cristina Kirchner se lanzara, Kicillof venía apoyando a Quintela para presidir el partido. ¿Estará el riojano en Berisso? También se habla de que otros gobernadores podrían asistir al acto, en una suerte de guiño a Kicillof.
Cerca de la organización se habla incluso de que se cursó una invitación al presidente de Brasil, Lula Da Silva, para que asista a la celebración peronista. Kicillof termina de reunirse con el mandatario brasileño en México.
Lo que parece seguro es que, como viene siendo norma en los últimos actos públicos del Gobernador, no estén ni La Cámpora ni Máximo Kirchner. Un signo de los nuevos vientos en el peronismo en tiempos de Javier Milei.
“Cerca de Kicillof esperan que algunos gobernadores del PJ estén en el acto de Berisso”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí