
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Marcha Federal Educativa de mañana miércoles, convocada en defensa del financiamiento universitario y contra la decisión del Gobierno nacional de vetar la ley aprobada por el Congreso, afectará el funcionamiento no sólo de las casas de altos estudios, sino también en las escuelas y dependencias de la administración pública bonaerense.
Esto se debe a que los gremios de docentes del sistema educativo público de la Provincia, FEB, Suteba y Udocba, se sumaron a la convocatoria de paro.
Lo mismo hará el sindicato ATE de los empleados de la Ley 10.430 (dependencias de la administración pública).
En cambio, según anticiparon fuentes del ámbito sindical, el gremio UPCN no adhiere a la medida de fuerza pero sí a la movilización, prevista para la tarde.
De esta manera, se espera que hoy se sienta con fuerza la huelga en las escuelas de la provincia de Buenos Aires ya que dos de los gremios con más afiliados se plegaron.
Desde Sadop, que nuclea a los maestros del sector privado, informaron que no adhieren al paro pero sí convocan a movilizar.
LE PUEDE INTERESAR
“Los rectores tienen que administrar los fondos”
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan micrositio en IOMA para la vacuna del dengue
Y en el caso de los estatales bonaerenses, ATE sí se suma a la huelga, mientras que UPCN no, por lo que la atención en ministerios y organismos provinciales habrá actividad reducida a raíz de esta adhesión parcial.
Desde La Plata, la mayoría tiene previsto salir alrededor del mediodía hacia CABA, donde comenzarán a concentrar desde las 13.30, teniendo en cuenta que el acto está anunciado para las 17.
Entre los reclamos se apuntó la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente
Según indicaron ayer desde la Universidad, con un esquema similar se moverán los gremios y agrupaciones de la casa de altos estudios. “Cada uno se junta por su lado y confluyen en la manifestación del Congreso”, se indicó.
Los referentes gremiales se manifestaron en las últimas horas en el mismo sentido que los universitarios. Además, expresaron su rechazo a otra iniciativa del Gobierno Nacional con consiste en declarar a la educación como servicio esencial, lo que se percibe como una limitación del derecho a la huelga.
En la lista de reclamos también se puso sobre la mesa la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que, tal como ocurre en los colegios dependientes de las universidades, venían cobrando los docentes de los sistemas provinciales.
El adicional sancionado a fines de la década de los `90 marcó el punto final para la “carpa blanca docente”, que estuvo emplazada ante el Congreso por 1.003 días. A principios de año, cuando fue eliminado por el Gobierno, agregada un poco más de 20 mil pesos al salarios docente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí