
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dinero que se necesita para mantener un hijo prácticamente duplica el salario mínimo, vital y móvil. Las familias no solo van a las segundas marcas, sino que ajustan en todo. La compra de ropa ya es un lujo
el presupuesto de crianza no para de subir y muchas familias atraviesan momentos difíciles / el dia
De acuerdo al último informe del INDEC, para criar a un niño en la Argentina hay que contar con $460.283, la suma cubre los gastos de un chico de entre 6 y 12 años. Aunque el último relevamiento mostró una desaceleración en el incremento de la canasta de crianza, se registró un aumento del 1,03 por ciento respecto a agosto, bastante inferior al 3,5 por ciento de inflación general del mismo mes.
Las familias consultadas por este medio respondieron que la mayor parte del presupuesto se lo lleva la alimentación, más si se quiere cumplir con una nutrición adecuada que contemple el consumo de lácteos, proteínas, frutas y verduras.
La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años. Este indicador considera los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Con los niños pequeños tiene un gran peso el dinero que se destina a la compra de pañales. La dueña de una casa de artículos para bebés destacó que la gente ya achicó hasta en las segundas marcas.
”Se busca precio, aprovechar todos los descuentos que tienen las aplicaciones y gastar lo menos posible”, apuntó la comerciante que opinó que en los últimos 15 días los precios, en general, se mantienen bastante estables.
“Ropa, calzado y artículos de perfumería casi no se venden, todo es destinar el dinero a lo justo y necesario”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para aplicar la vacuna contra el dengue en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Tras la “caravana rosa” continúa la lucha contra el cáncer de mama
Se informó que en un bolsón de 100 pañales para un niño de un año una familia gasta en promedio unos 40 mil pesos al mes. Hay que destacar que en los comercios céntricos una bolsa de 36 pañales XG de una primera marca ronda los 33 mil pesos y otra de 34 pañales para un niño de hasta 14 kilos, 8.900 pesos. Las toallas húmedas que se utilizan para la limpieza del bebé van de los 3.500 pesos hasta los 5.600 pesos.
En cuanto a los gastos de ropa, se explico que se hacen cuando son realmente necesarios. En negocios que no trabajan primeras marcas los precios son los siguientes: body, 8.500; baberos, 8.500 pesos; un pantalón talle 6, 9.000 pesos; bermudas, 8.000 pesos; buzo talle 6, 10.500 pesos; pantalón buzo, 9.500 pesos.
Las remeras arrancan en 4.000 pesos y también hay por 7.500 pesos. Muchos comercios tienen estantes con ropa de temporadas anteriores a precios de liquidación.
En cuanto al calzado, el precio promedio de las zapatillas va de los 16.000 pesos a 40.000 pesos.
La canasta tiene como objetivo establecer los gastos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.
El cálculo de la canasta de crianza, que abarca desde recién nacidos hasta niños de 12 años, mostró que el costo varía significativamente según la edad. El salario mínimo vital y móvil (SMVM), que desde octubre de 2024 se ubica en $271.571,22, se encuentra muy por debajo de los costos necesarios para la crianza de un niño, independientemente de su edad.
En el caso de un recién nacido, la canasta de crianza de septiembre supera el salario mínimo en $98.257, lo que evidencia la fuerte presión económica sobre los hogares. Para un niño de 6 a 12 años,el salario mínimo apenas cubre el 59 por ciento del costo total. Eso refleja los problemas que enfrentan las familias argentinas para cubrir las necesidades básicas de sus hijos, más aún en un contexto de deterioro del poder adquisitivo.
Cabe destacar que, en términos reales, el salario mínimo cayó un 30,49 por ciento en comparación con octubre de 2023, profundizando la brecha entre ingresos y el costo de vida.
Si bien la canasta de crianza presentó un leve incremento en septiembre (1,03 por ciento), en la comparación interanual el aumento fue del 167 por ciento, mostrando un impacto considerable en el bolsillo de las familias.
La inflación en el mismo período fue aún más elevada, lo que sugiere que los costos vinculados a la crianza han logrado moderarse en comparación con otros rubros de la economía. El informe del INDEC y la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, junto con UNICEF, buscan poner en cifras los gastos relacionados con el cuidado infantil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí