
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Milei, Luis Caputo y los dólares / Web
Leandro Gabin
El Gobierno se apoya en el boom del blanqueo, en la baja de los dólares paralelos (quebraron la barrera de $1.200) y la compra de divisas en el mercado oficial por parte del Banco Central (BCRA) para extender el “siga siga” de la economía, pero sin encontrar la manera de explicar cómo pagará la cuenta de 2025. Luis Caputo y el BCRA se encargaron esta semana de desmentir o negar rumores que circulaban en el mercado.
El primero, que el DNU para agilizar un eventual canje de deuda fue un mensaje subliminal al mercado. El ministro negó ante banqueros de Wall Street hace dos semanas que vaya a realizar un reperfilamiento amistoso: “No va a haber ningún canje”.
Después salieron a negar que esté cerrado un préstamo con el BIS para que suban las reservas. “Nada que ver”, dijeron. Y más recientemente el ministro volvió a negar que estén buscando los dólares del blanqueo vía la emisión de Letes, como se especuló en las últimas horas.
La pregunta, entonces, es de dónde saldrán los dólares para pagar US$ 10.000 millones en vencimientos (sumando Bopreales) que caen durante el 2025.
Economía ya depositó en el exterior (en la cuenta del Bank of New York) los intereses del vencimiento de enero por US$1.500 millones. Le falta conseguir el capital y lo que resta para junio (capital e intereses). Una sugerencia que le hacen algunos consultores como Marina Dal Poggetto (“mentora” de Federico Furiose, director del BCRA y del círculo cercano de Caputo) es que eliminen el dólar blend.
El Gobierno “regala” 20% de la liquidación de exportaciones al CCL y deja de acumular reservas (que necesita y no tiene). Por ahora el Gobierno se muestra reacio a cortar esa canilla, pero con la brecha más baja y el impacto del plan “cero pesos”, podría estar en revisión el año que viene.
LE PUEDE INTERESAR
Hay medicamentos que subieron hasta 482 por ciento en un año
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza alertó por incrementos que generen inflación
Quienes miran los números con obsesión ya detectan problemas serios en la dinámica del sector externo. “Sigue siendo el riesgo central de 2025 si hay statu quo cambiario”, afirma la consultora 1816. En el bimestre julio-agosto, la Argentina tuvo déficit de cuenta corriente base caja superior a US$2.900 millones.
“Algo que, sacando un bimestre de 2023, no se veía desde antes de la crisis de Macri del segundo trimestre de 2018”, acotan los ex Banco Mariva.
El desgaste en la imagen de Milei y la gestión nadie sabe dónde termina
Ese déficit es, según 1816, resultado de 3 cosas:
- El blend, que hace que solo una mínima parte del superávit comercial entre reservas.
- La apreciación del peso en el tipo de cambio financiero, que llevó a máximos de varios años la salida de dólares por turismo (el sector no pasa por el oficial hoy, pero hay que tener en cuenta en estos números para pensar escenarios de unificación).
- Los intereses de deuda, que por el riesgo país todavía no pueden refinanciarse en el mercado.
En el primer semestre de este año el BCRA acumuló reservas, pero por un tipo de cambio muy alto (que ya no está) y, sobre todo, por la calendarización de importaciones. Hacia adelante, la consultora que es referencia para los banqueros de la City, ve 3 alternativas que pueden combinarse:
- Se libera el tipo de cambio para que la balanza de pagos “ajuste por precio”, algo que parece improbable en el corto plazo.
- Se elimina el blend (lo que, para exportaciones en 2025 de US$82.400 millones implicaría mayor oferta en el dólar oficial de US$16.500 millones versus el esquema actual). Pero esto arriesgaría la estabilidad del CCL (aunque se podría mitigar eso con algo de intervención).
- Financiamiento en dólares no tradicional (repo, Letes, FMI y/o BIS).
La respuesta a este dilema oficial no existe. “Van a esperar a ver cómo sigue todo. Ver qué logran negociar con el Fondo, si baja el riesgo país a niveles que les permita rollear... No veo que sea algo en lo que están apurados en resolver. Y a pesar de esa incógnita los activos argentinos siguen bien, especialmente los bonos”, resumía un banquero privado.
La falta de dólares se enmarca en un contexto donde el Gobierno fogonea las importaciones (con baja de aranceles, quita del impuesto PAIS), el país se encarece notablemente en dólares (lo que se ve en la balanza del sector externo) y crecen los tours al exterior de los argentinos.
Lo cierto es que el Gobierno gana aire en lo económico, pero crecen las dudas en lo político. El desgaste en la imagen y gestión nadie sabe dónde termina.
Federico Aurelio, el consultor predilecto de Milei, le mostró los últimos datos que demuestran la caída (de 6 puntos) y el alerta en temas “piantavotos” donde el Presidente tomó una decisión clara: el veto al financiamiento universitario (ahora) y el veto al aumento de jubilados. Todo eso, dice Aresco, erosiona la popularidad de Milei.
Si bien en todos los escenarios de las elecciones de 2025 Milei gana (por ahora) con mucha distancia, lo cierto es que hay pelea cabeza a cabeza en bastiones impenetrables para el oficialismo y sus aliados, que es la provincia de Buenos Aires. El distrito gobernado por Axel Kicillof muestra que el boom libertario todavía no caló lo suficiente.
Milei se siente invencible. Y no hay nadie que lo pueda opacar. Elige sus enemigos cuidadosamente y hasta vuelve a poner en “tema” a figuras de la política desaparecidas como Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y fallido precandidato. El “siniestro mentiroso” como lo llamó el Presidente en campaña y así lo sigue nombrando (el jueves volvió a llamarlo así) tendrá su chance de criticar al Presidente en el exterior.
Rodríguez Larreta va a ser el expositor en una charla llamada “Argentina: encontrar el centro en la era del populismo de derecha”, que el Georgetown Americas Institute (GAI) organizó junto a Alejandro Werner, el director fundador del GAI. “Le va a pegar para que tenga y para que guarde”, dice un allegado al ex jefe porteño.
¿Le responderá Milei por X?
Javier Milei, Luis Caputo y los dólares / Web
Javier Milei, Luis Caputo y los dólares / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí