
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos le abre un mundo nuevo a Javier Milei. La ambición del Presidente de formar un bloque global conservador (entre él, Trump y otros líderes de la derecha) y avanzar con el Tratado de Libre Comercio con EE UU, son solo algunas de las tantas ideas que busca concretar Milei. Pero, quizás entre las más urgentes está el refuerzo de las reservas internacionales y la salida del cepo, dos cuestiones que generan una “mancha” al plan económico que cada vez más gente empieza a catalogar como exitoso.
Ya lo avisó Luis Caputo: “Para salir del cepo necesitamos una inyección de reservas adicionales”.
La apuesta de Milei por Trump fue tema de conversación en un evento privado organizado por un broker internacional. Allí habló Axel Christensen, el estratega jefe de inversiones para América Latina de BlackRock y también miembro del Comité Ejecutivo de la firma en América Latina.
Christensen, el financista chileno que está en la firma desde 2009, no pudo evitar las preguntas sobre la Argentina de Javier Milei y el impacto del triunfo de Trump. El ejecutivo de BlackRock dijo lo que en Wall Street parece ser un secreto a voces. Pero se jugó.
“Esto más bien ha sido en función de conversaciones de pasillo. No ha habido declaración oficial. Pero habría alguna intención de los Estados Unidos de apoyar a Argentina en cuanto a lograr un accionar por parte del Fondo Monetario y, particularmente, entregar recursos adicionales en un momento muy importante para contar con un nivel de reservas lo suficientemente estable como para que el Gobierno pueda considerar adelantar el levantamiento de las restricciones de capitales”, dijo Christensen en la charla privada con inversores de toda América Latina.
LE PUEDE INTERESAR
Un G20 dividido busca diálogo
LE PUEDE INTERESAR
Alarmante detección de casos de acoso infantil en las redes sociales
El alto ejecutivo de BlackRock postuló que esto “es sumamente importante porque es un obstáculo muy significativo que impide, entre otras cosas, que Argentina regrese a integrar las carteras de referencia internacionales sobre los cuales nos regimos una parte importante de los inversionistas a nivel global”.
“Algunos cálculos apuntan a que solamente esa medida, sin nada más y sin ningún tipo de avance en cuanto a recuperación económica en Argentina, significa un flujo por encima de los US$ 1.000 millones solo por la reintegración de Argentina al índice”, aseguró el ejecutivo del mayor fondo de inversión del mundo.
Christensen señaló que con el triunfo de Trump hay una serie de medidas por el lado comercial que también ayudarían a la Argentina. “Pero sobre todo por el apoyo que Estados Unidos le podría dar a un Gobierno amigo en algunos asuntos que particularmente podrían acelerar el proceso de recuperación y, particularmente, lo que es el levantamiento de los controles de capitales”, enfatizó.
BlackRock cree que el Gobierno de Milei saldrá favorecido incluso en la “guerra comercial” que, dice, lanzará Trump contra China y, se presume, Europa. Dice el ejecutivo durante la charla privada que duró 1 hora y no era específica de Argentina, sino sobre el impacto del triunfo republicano en EE UU y algo de América Latina, que en el caso de la Argentina “hay que combinar los diferentes efectos de lo que son las consecuencias de las políticas económicas que va a implementar una nueva administración de Trump”.
Por un lado, dijo, en la medida que la aplicación de aranceles les pueda afectar importaciones que hoy se hacen desde China, “eso podría abrir un espacio para que algunos productos desde la Argentina”. “Esto también es válido para otros países de la región, pero particularmente la Argentina, puedan ir de alguna manera sustituyendo o ocupando esos espacios que productos chinos están dejando en descubierto”, sostuvo.
“Ciertamente una mayor cercanía ideológica con la Argentina le podría dar un lugar de preferencia en cuanto a generar acceso, entre otras cosas, en que esos productos argentinos no estén o estén liberados de algún tipo de arancel. Es importante recordar que no es posible que Estados Unidos reemplace de manera completa, sobre todo en un periodo corto de tiempo, todo lo que recibe de China. Van a haber algunos en los que es más fácil encontrar sustitutos ya sea a nivel local de Estados Unidos o desde países amigos. Entonces, en ese sentido, un país percibido como amigo, en el caso de la Argentina, podría tener una preferencia en el momento de la búsqueda de quiénes son aquellos países que van a reemplazar esos productos chinos que quedan excluidos”, se explayó el banquero de BlackRock.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí