
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Macri y Cristina Kirchner / web
Carlos Fara
Los dos fueron presidentes. Los dos decidieron volver a ser los mandamases de sus respectivos partidos. Los dos tienen problemas para disciplinar a sus tropas. Los dos tienen problemas serios en la Justicia. Los dos están desgastados en la opinión pública. Y los dos tienen serios interrogantes estratégicos que resolver por culpa del fenómeno Milei.
Mauricio Macri y Cristina Kirchner, de ellos se trata, quizá nunca se hubieran imaginado estar pasando por situaciones tan semejantes. Las vueltas de la vida…
Macri, ex Emir de Cumelén y actual invitado a comer milanesas, sufre las actitudes psicópatas del Rey León.
Al calabrés no le queda otra que bajar la cabeza y no contrariar al rey de la selva cada vez que el oficialismo lo necesita. Milei no le cumple casi nada: ni la coparticipación que le debe al gobierno del primo Jorge, ni evitar que le hagan lío en la legislatura porteña, ni los cargos que pide, ni mejorar la gestión, ni moderar el estilo, ni dejar de armarle negociaciones paralelas en las provincias de cara a 2025, ni dejar de robarle fichas para engordar el ganado de Patricia. Así se porta Javier.
El líder del PRO tiene muy pocas armas para contrarrestar semejante “atropello a la razón”. En la medida que siguen apareciendo las buenas noticias económicas para la escuela austríaca, más difícil es que el Gobierno sea generoso y concesivo.
Cristina tiene muchos más problemas judiciales que Macri -que no se definirán pronto siguiendo la experiencia Menem de “la no resolución eterna”- pero tiene varias ventajas:
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Además de seguridad, las playas de la Región reclaman otras mejoras
- El lugar ideológico es más cómodo: blanco contra negro. No tiene por qué andar matizando, y eso además le sirve a su mayor antagonista. Es un “win-win” con el Presidente.
- Tiene un núcleo duro lo suficientemente importante como para no preocuparse porque La Libertad Avanza (LLA) le pueda sacar más votos (de los que ya le sacó el año pasado).
- No tiene nada que discutir en materias de eventuales alianzas electorales.
- El fallo judicial no le hace mella a su público. Para algunos de ellos, Cristina es una mártir de la causa popular y el lawfare. Para otros, “todos roban, ella seguro que también, pero por lo menos hizo cosas por la gente”. El ex presidente de Boca no puede darse ese lujo: cualquier desliz en ese sentido es una espada de Damócles.
- Al estar menos atada de pies y manos, tienen más capacidad de ordenar su tropa -desordenada y torcida, según ella- para contraatacar en negociaciones clave (Corte Suprema, jueces, procurador).
- Por último, su reaparición en escena ha hecho que sea la opositora al Gobierno, con todo lo que eso podría implicar como caudal electoral en territorio bonaerense. Macri no puede ni soñar con eso.
¿Pero si sale el proyecto de “ficha limpia” y le impide ser candidata el año que viene, se queda sin el pan y sin la torta? Primero, hay que ver si sale antes de la inscripción de candidaturas el año que viene (que será el 25 de mayo), momento en que se disparan los fueros.
Segundo, que quizá se levante alguna polémica jurídica. Y tercero, si ella no puede ser candidata, sin duda hará campaña como proscripta. Falta que corra mucha agua bajo el puente.
De todos modos, tanto la suerte de Mauricio como de Cristina no son temas de la calle. La clave la dio el filósofo contemporáneo Rogelio Frigerio: con 50% de pobreza, mucho no importan los modales del Presidente.
El índice de inflación sigue bajando, igual que el riesgo país, existe una leve recuperación del empleo, el Central sigue comprando dólares y la fiesta financiera no para. No obstante todo eso, la recaudación vuelve a caer por la recesión y el índice de la construcción delata que ese rubro mantiene la caída mes a mes.
El realismo político que el Gobierno ha venido mostrando en materia legislativa -esta semana hizo caer una sesión por la ley de los DNU- también lo está mostrando en el caso Aerolíneas Argentinas, un problema de muy difícil resolución.
Los libertarios saben que hoy privatizar la empresa es casi imposible en las condiciones en las que está, y que cerrarla va a ser más un dolor de cabeza porque no hay oferta privada para reemplazarla, mucho menos en temporada alta. Por eso es que han optado por la vía de ser duros en la negociación.
Desde la Casa Rosada venían fogoneando llevar la crisis a su punto máximo. Pues las ofertas que está haciendo la empresa indican más una voluntad de arreglarla que de enterrarla de por vida. Toda una lección de qué pasa cuando la opinión pública va para un lado, pero las consecuencias prácticas aconsejan otra cosa.
Ya cumplidos 11 meses, el gobierno de Milei se plantea, al final del camino, el mismo interrogante que en su momento Néstor y Cristina: ¿cómo domar a la Argentina para cambiarla? Claro, uno podría preguntarse ¿para cambiarla hacia dónde?
Al respecto, Sturzenegger dijo que “hay que empobrecer a los grupos de interés para ganarles la pelea”. Palabras más, palabras menos era lo que pensaba el filósofo santacruceño, solo que éste los quería tener bajo su zapato para que le obedezcan. Milei, en cambio, como no cree en el poder sino en el mercado, cree que debe ser a éste al que obedezcan. Un misterio que tardará mucho en develarse.
El índice de inflación sigue bajando en la Argentina, igual que el riesgo país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí