Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A un grupo de estudiantes y docentes de Ciencias Económicas de la UNLP les propusieron un cambio de ruta en Berlín y no dudaron
El entonces estudiante ferrero murphy en Alemania oriental / j.f.m.
Acaban de cumplirse 35 años de la Caída del Muro de Berlín (se tiró abajo material y simbólicamente como un gran acontecimiento histórico el 9 de noviembre de 1989). El aniversario y el recuerdo del significativo hecho a través de una nota publicada por El DIA despertó en la memoria del platense José Ferrero Murphy las imágenes del viaje, bastante común por aquellos días de mediados de los 60, que realizó como estudiante universitario a Europa, y la oportunidad que se le dio, casi por casualidad, de conocer Berlín Oriental, la capital de la Alemania comunista en plena Guerra Fría.
Fue la única vez que Ferrero Murphy visitó Europa (“no volví más”, confía). Pero tan intensas fueron las vivencias que recogió en ese viaje de estudios -a punto de egresar de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP- junto a compañeros de clase y algunos profesores, que lo destaca, a los 84 años y desde su casa de City Bell, entre las experiencias más interesantes de su vida.
En esos años, siguiendo una política de fuerte gestión turística, los distintos países europeos promovían la visita de estudiantes de diferentes partes del mundo. Las agencias de viajes del Reino Unido, Francia e Italia -por mencionar algunas de las naciones que impulsaban esa suerte de intercambio cultural- ofrecían pasajes económicos y alojamientos accesibles -y hasta gratuitos- en distintas sedes universitarias. A Ferrero Murphy le faltaba una materia para recibirse de contador público y lo entusiasmó la idea de subirse a un barco que lo dejara, después de unos 20 días de navegación, del otro lado del Atlántico, en compañía de otros jóvenes como él que estaban por iniciarse en la vida profesional.
Proyectado además con el apoyo de distintas iniciativas oficiales y particulares que colaboraron con algún aporte económico, el grupo zarpó en abril de 1966, llegó a Europa y cumplió con un tour que lo llevó a las ciudades más tradicionales de ese continente. Por la orientación de la carrera, los estudiantes visitaron diferentes fábricas, sobre todo del sector automotriz que lideraban el mercado. “Conocimos la Fiat en Italia, la Ford de Inglaterra y la Porsche de Alemania, entre otras”, señala Ferrero Murphy y se le percibe la irrupción de la nostalgia.
El grupo de 26 platenses estaba en Alemania. Había pasado por Colonia y en ese momento recorría Bonn, la capital del sector occidental de una nación que había sido dividida tras la toma para sí de la entonces URSS de una parte de país, con la mitad de la ciudad de Berlín quedando bajo el sistema comunista. Levantado desde el lado soviético para distinguir ambos regímenes, el Muro se mantuvo durante casi 30 años: fue a la vez concreto en su función y por demás representativo de la separación de los mundos políticos y económicos dominantes: el occidental y el oriental.
El también llamado “Telón de Acero”, se extendía por 50 kilómetros, tenía 4 metros de altura y estaba formado por una construcción de ladrillos, alambre de púas, vallas, torres de vigilancia y hasta algún edificio que fue tapiado para que cumpliera con la función de barrera. Ningún alemán podía circular de un lado al otro. Y la excepción eran los contingentes turísticos.
LE PUEDE INTERESAR
La Catedral se escucha otra vez
LE PUEDE INTERESAR
“La Plata en Flor” regresó y sorprendió hasta con las esculturas florales
Tras la visita a Bonn, el próximo paso del contingente de estudiantes y docentes era la Universidad de Heidelberg. Pero el guía turístico que le había tocado en Alemania ofreció: “¿No prefieren conocer Berlín Oriental?” El grupo no lo dudó y se salió del itinerario previsto. Tomó un avión y en un poco menos de dos horas estaba del otro lado del emblemático Muro.
Una vez en Berlín Oriental al contador platense no le gustó el contraste que observó: “Poca gente en las calles, banderas rojas por todos lados, personas que hacían como una escalera para poder ver del otro lado del muro”, evoca.
Sin embargo, no le disgustó la posibilidad de haberlo “saltado” y celebra hoy el acto de su derribo. “Con la caída, me puse muy contento, porque la gente del otro lado vivía muy mal bajo el gobierno comunista”, dice. Y compara: “Ahí vimos la diferencia entre el comunismo y el capitalismo”.
Conserva Ferrero Murphy todavía una moneda que sacó de Berlín Oriental escondida en un zapato. “No se podía llevarse esos marcos, que cambiaban como 1 a 1 cuando los occidentales estaban a 10. Pero no se dieron cuenta y me quedó de recuerdo”, concluye.
El “telón de acero”, en la cámara de fotos del vecino de City bell/J.f.m.
El entonces estudiante ferrero murphy en Alemania oriental / j.f.m.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí