

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En épocas en los que el bolsillo de la mayoría de los jubilados nacionales se encuentra escaso de dinero ya que la crisis económica los golpea con especial crudeza a partir de los magros haberes que perciben, se conoció en las últimas horas que PAMI redujo un tercio sus medicamentos gratis y que, además, el costo de los medicamentos más usados por la franja asociada a esa obra social aumentó un 206 por ciento en lo que va del año.
En realidad, bien se conoce que tanto la cobertura de IOMA -que atañe a jubilados bonaerenses- como la de distintas obras sociales del país, sean públicas como privadas, vienen reduciendo sus prestaciones en perjuicio de los adultos mayores, justamente los más necesitados de atención y tratamiento médicos.
En el caso de PAMI, con el retiro de 55 fármacos de su vademécum entre julio y agosto de este año, el organismo mutual ofrece actualmente a sus afiliados un tercio menos de medicamentos sin costo que los que cubría de manera gratuita antes del inicio de este año.
El dato corresponde a un informe acerca del impacto de los recortes y aumentos de drogas sobre el bolsillo de las personas mayores difundido por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) este mes.
Se dijo además que el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259 por ciento. Entre esos diez productos –algunos de ellos ya eran costosos- se encuentran el “Trastocir” que se utiliza para el tratamiento de trastornos vasculares periféricos, como la claudicación intermitente de miembros inferiores y arteriopatías, que aumentó 292%; y “Optamox Duo”, un antibiótico de amplio espectro, muy utilizado en enfermedades respiratorias tales como, anginas, faringitis, traqueítis, bronquitis, sinusitis, otitis media y neumonías, que aumentó 282 por ciento.
Como principio rector debiera enfatizarse en que no puede retacearse en modo alguno el acceso de las personas mayores a los remedios que su salud reclama y mucho menos a quienes, con sus aportes mensuales, han permitido crear y sostener a esos organismos asistenciales públicos o privados. El mejor cuidado de las personas mayores forma parte de la razón de ser de las obras sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Ciclos económicos de raíz política
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses pueden superar la crisis
Cabría recordar que hace pocos meses se expidió críticamente sobre este mismo problema la entidad de Defensa de Usuarios y Consumidores, que aludió al aumento al aumento de ciento en el precio de los medicamentos experimentado en esas jornadas. Esa situación fue, además, confirmada por autoridades del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, quienes revelaron asimismo que, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, los pacientes buscaban genéricos más baratos y habían reducido la compra de los medicamentos de venta libre.
Se sabe que la salud es un bien inalienable y que, por consiguiente, resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos. La salud es un bien prioritario, cuya atención integral debe encontrarse garantizada sin excusas. En este delicado caso, lo que está en juego es el derecho de toda la población a tener acceso a los medicamentos que necesite.
Así como se presentan situaciones críticas en los hospitales públicos, en donde, por ejemplo, se ha venido constatando la migración de profesionales y la falta de insumos médicos, en este caso corresponde que las autoridades –y en su caso los laboratorios y la industria farmacéutica- tomen conciencia, asuman la responsabilidad que les concierne y se busquen fórmulas, para que el mercado permita que la población pueda tener, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí