

A través de un convenio, la provincia abonará la capitalidad/archivo
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Kicillof y Alak inauguran el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán fondos afectados para la renovación de la avenida 60 en Los Hornos y la puesta en valor de Plaza San Martín
A través de un convenio, la provincia abonará la capitalidad/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El largo reclamo por la deuda de la tasa de Capitalidad se convirtió este lunes en un acuerdo entre La Plata y la Provincia, en el que ésta última se compromete a abonar 11.400 millones de pesos, para que la Ciudad ejecute la renovación vial de la avenida 60, en Los Hornos, y la puesta en valor de Plaza San Martín.
Así se desprende de un convenio rubricado entre ambas administraciones, que ayer fue elevado al Concejo Deliberante para su convalidación.
La deuda que la administración provincial mantiene con nuestra ciudad se arrastra desde 2014 y acumula un total de 11.435.272.888 pesos, que el gobierno bonaerense abonará a la Municipalidad. Finalizado este pago, abonará otros 1.000 millones de pesos más.
Se trata de un concepto que la Ciudad percibe por su prestación de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza a los edificios públicos de la Provincia emplazados en su territorio.
Sin embargo, en el tiempo, las gobernación han registrado importantes atrasos en el cumplimiento de este gravamen.
Los más de 11.000 millones de pesos arrastrados en los últimos 10 años son los que ahora serán abonados, en el marco de un convenio mutuo. Este acuerdo afecta los destinos de los fondos a cobrar por la Comuna, que serán, fundamentalmente, destinados a la avenida 60 y a Plaza San Martín.
LE PUEDE INTERESAR
Defensoría Ciudadana: proponen una radical para ocupar el cargo
LE PUEDE INTERESAR
La reacción del Gobierno por designación de Trump
En el caso de las obras viales, el convenio establece la renovación integral de infraestructura vial en la avenida 60, entre 131 y 167, a la altura de Los Hornos.
En los fundamentos del convenio, se indica que la refacción de la arteria es de “vital importancia”, ya que “recorre transversalmente el partido, conectando el Puerto La Plata con el corredor productivo de la ruta provincial N°36, habilitando la posibilidad de una vía de ingreso y egreso de mercancías a la Región Capital”.
La otra obra de infraestructura indicada en el convenio como destinataria de esos fondos es la de la puesta en valor de Plaza San Martín, la que fue presupuestada con una estimación de 3.000 millones de pesos.
Según se prevé, la Plaza será inaugurada el 27 de febrero próximo, día de San Martín y comenzó en octubre pasado, en conjunto con las plazas Rocha e Italia.
En el marco de un plan de recuperación del espacio público, la plaza de 7 y 60 sería inaugurada en marzo, mientras que la Italia, de 7 y 44, estaría terminada a principios de junio.
La tasa de Capitalidad se creó en 1991 como una “contraprestación” de la Provincia a la ciudad capital por los servicios municipales que reciben los edificios administrativos del Estado bonaerense. Si bien se han impulsado distintos intentos, la tasa de Capitalidad fue establecida por convenio, en lugar de que sea establecida por ley.
Si bien ya en los mandatos de Daniel Scioli como gobernador se experimentaban retrasos en el pago de la tasa de Capitalidad, éste se incrementó durante la gobernación de María Eugenia Vidal y la gestión de Julio Garro como intendente.
En los últimos 10 años, los bloques que resultaron ser opositores en el Concejo Deliberante fueron planteando diferentes reivindicaciones de la acumulación de esta deuda a la Ciudad.
Este año, primero de Julio Alak como intendente, fue el bloque de La Libertad Avanza (LLA) quien reclamó por la Capitalidad y la acumulación de la deuda.
Ahora, el pago de este concepto por parte de la Provincia, que en total será de 12.400 millones de pesos, con la novedad de que el modo de pago será afectando el destino de los fondos que recibirá la Ciudad.
Por eso, el mencionado convenio será sometido a la consideración del Concejo Deliberante, que lo convalidará en la última sesión del año, el próximo viernes.
Será en la misma jornada en la que, constituidos en una sesión especial, el deliberativo también designe la nueva Defensora Ciudadana de la Ciudad (ver página 9).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí