

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Al fin apareció el dueño del ADN misterioso. Hasta ahora era un sospechoso anónimo que había dejado su rastro en la bata y la zona genital de Nora Dalmasso. Pero la presencia de un nuevo fiscal, Pablo Javega, meticuloso y empecinado, aportó un dato irrefutable. Los avances de la ciencia genética al fin le dieron nombre y apellido a ese NN escurridizo que anduvo ese 26 de noviembre de 2006 forzando la intimidad de Nora: se llama Roberto Barzola, es un pulidor de pisos que estaba trabajando en esos días en la casa de la familia Macarron-Dalmasso.
Con culpable a la vista, los crímenes de Nora Dalmasso y María Marta García Belsunce siguen emparentados. Los dos asesinatos echaron sombras sobre sus vínculos más cercanos. Sus esposos estuvieron siempre en primer plano, inspirando compasión y sospechas; los culpables tardaron en llegar; la edad y la figuración social de las dos señoras, el country, la intimidad violada y la instrucción chapucera, las acercan más. Encima, móviles ausentes, ADN esquivos, sospechas cruzadas, muertes en días feriado, matadores que no roban nada, puertas sin llave. No hubo aberturas forzadas, ni pisadas, ni faltantes. Nadie vio nada. Un nudo confuso y unos falsos pitutos le sumaron falsas evidencias a estas matanzas sin rastros.
La instrucción del caso Dalmasso estuvo plagada de contradicciones. Los investigadores no se ponían de acuerdo y la falta de certezas y la maledicencia se encargaron de ir sumándole asesinos posibles y amantes probables a la víctima. Toda la ciudad jugó al detective. Medio Río Cuarto andaba con el semen bajo sospecha, incluso un amigo de la casa se hizo un análisis para despejar dudas.
Pero la revelación que aportó ahora el fiscal Javega pone al pulidor contra el piso. Hay rastros del ADN del susodicho en zonas donde los trabajadores domésticos no tienen por qué llegar. En su momento, su declaración fue insulsa. Le creyeron todo en una ciudad que fabricaba sospechosos cada semana. Por eso, más vale que los detectives de Río Cuarto les pidan perdón al marido y a los hijos de Nora, que fueron ensuciados por una instrucción prejuiciosa, errada y remolona. Pero, como tantas otras víctimas, Nora se resistió a ser olvidada. Pese a que los celulares borraron todo, la autopsia aportó sólo dudas, las cámaras no registraron nada, fue su cuerpo el que se encargó de delatar a su matador. La bata de seda y sus lastimaduras guardaron las claves de un crimen que había manchado a casi todos, menos al pulidor.
Recordemos que la violación seguida de homicidio fue la principal hipótesis en la que insistieron el criminalista Raúl Torre y los forenses Osvaldo Raffo y Juan Fenoglio, quienes estuvieron en Río Cuarto y analizaron todas las evidencias en agosto de 2007. Los profesionales fueron contratados en su momento por la familia macarrón. Entre otras cosas, insistieron en las tremendas mordeduras que tenía Dalmasso, incompatibles con una relación sexual consentida. Y, además, determinaron que tenía rastros de violencia en los genitales y entre las piernas. Ellos no sólo sostuvieron que se trató de un abuso sexual seguido de muerte, también advirtieron que el violador debía ser una persona joven, del entorno geográfico. Es decir alguien del lugar, que conocía la casa.
Al comienzo -suele suceder- los cercanos son los principales sospechosos. La perversión se alimenta de vecindades. El diablo siempre anda cerquita. Se habló de celos, de venganza, de infidelidades y de asesinos a sueldo. La policía y la justicia cordobesa no encontraron -como en el caso García Belsunce- ningún indicio seguro. No es fácil diferenciar consentimiento o lucha en el trajín arrebatador del sexo. Los detectives no pudieron precisar si Nora quería o no quería al trasnochador que vino a guarecerse en su cama. Nunca fue fácil rotular los vaivenes de los juegos amorosos, sobre todo en noches de tormenta, con marido ausente y con chismes y truenos, merodeando. Pero la insistencia de este fiscal parece haberle puesto fin a un juego macabro que nos viene a recordar que los crímenes no esclarecidos siguen allí, ansiosos por ser descubiertos, como si los muertos pidieran a jueces y criminales que no los olviden.
LE PUEDE INTERESAR
EN FOTOS.- La asunción del nuevo Arzobispo de La Plata: Carrara pidió rezar por él “para que no me la crea”
LE PUEDE INTERESAR
El impuesto PAIS, “afuera”: en el sector turístico todo sigue igual
La revelación que aportó ahora el fiscal Javega pone al pulidor contra el piso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí