El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen un gran contenido nutricional, repleto de fibra, vitaminas, nutrientes y antioxidantes que mejoran la calidad de vida y el sistema inmunológico
El consumo de “semillas de forma regular, aporta grandes beneficios para la salud”. La que habla es la nutricionista de nuestra ciudad Agustina Alda, quien recomienda incluir este alimento en nuestras dietas diarias. Las semillas, esos pequeños tesoros nutricionales, han ganado un lugar destacado en la alimentación saludable.
La nutricionista Agustina Alda enfatiza la importancia de su consumo regular, destacando sus múltiples beneficios para la salud. Uno de los más relevantes es su impacto positivo en el sistema cardiovascular.
Las semillas ayudan a regular los niveles de colesterol, aumentando el colesterol bueno (HDL) y disminuyendo el colesterol malo (LDL), lo que contribuye a prevenir enfermedades cardíacas. Además, gracias a su alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, mejoran el tránsito intestinal y previenen problemas de constipación y estreñimiento. La fibra soluble, al retener agua, forma geles que enlentecen la digestión y la absorción de glucosa y colesterol, mientras que la fibra insoluble aumenta el volumen de la materia fecal y estimula la motilidad intestinal. Esta misma fibra, además, juega un papel importante en el control de peso, ya que genera sensación de saciedad, lo que ayuda a regular el apetito.
Cada tipo de semilla ofrece un perfil nutricional único, aunque en general son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables (mono y poliinsaturadas), fibra, calcio, fósforo, potasio, hierro y vitaminas del grupo B y E. Entre la amplia variedad disponible, destacan el lino, la chía, el sésamo (tanto blanco como negro), el girasol, la calabaza, la amapola y la quinoa.
Para aprovechar al máximo sus nutrientes, se recomienda molerlas parcial o totalmente antes de consumirlas, ya que de lo contrario su efecto se reduce y actúan principalmente como fibra. Otra opción es consumirlas remojadas, especialmente para personas con problemas de constipación.
El consumo de semillas tiene una larga historia, con raíces en las religiones más antiguas y un papel fundamental en las culturas precolombinas. Sin embargo, tras la introducción del trigo por los españoles, su consumo decayó.
LE PUEDE INTERESAR
Vivir más y mejor: ¿Llega el fin del reloj biológico?
LE PUEDE INTERESAR
El tango y la respiración, claves para envejecer sanos
A partir de los años ‘80, resurgieron como un recurso alimenticio valioso, impulsado por una creciente conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y natural. El médico deportólogo Alejo Oviedo coincide en que la demanda actual se centra en alimentos que aporten beneficios para la salud y un mayor valor nutricional, lo que explica el auge del consumo de semillas.
Cada variedad de semilla ofrece beneficios específicos. Las semillas de lino, por ejemplo, ayudan a regular la hipertensión y el colesterol elevado, además de actuar como antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorias.
Las semillas de chía, ricas en Omega 3, contribuyen a reducir el colesterol LDL y aportan una gran cantidad de energía, además de ser una fuente completa de proteínas. Las semillas de girasol, por su parte, son ricas en vitamina E y ácido fólico, que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, mejorar las funciones cognitivas y controlar el peso. Las semillas de sésamo, ricas en ácidos grasos insaturados, también ayudan a disminuir el colesterol, además de contener azufre, beneficioso para la piel, las uñas y el cabello, y vitaminas del complejo B.
“Es el gen que constituye el origen nutricional de la planta”
Las semillas de zapallo brindan Omega 3 y 6, ácido fólico, vitaminas del complejo B y E, y minerales como fósforo, magnesio, hierro, zinc, cobre y selenio. Finalmente, la quinoa, considerada un “superalimento”, destaca por su alto valor proteico, conteniendo los nueve aminoácidos esenciales, y por su contenido de vitaminas E y C, potentes antioxidantes.
Las semillas pueden consumirse de diversas formas: enteras (principalmente para la constipación), molidas (para aprovechar las grasas saludables y controlar el colesterol), tostadas (para realzar su sabor) o remojadas (para generar saciedad y regular el colesterol y el azúcar en sangre). Para su correcta conservación, se recomienda guardarlas en recipientes herméticos en lugares frescos, secos y oscuros.

Una ensalada fresca de guinda y pepinos, ideal para el verano / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí