

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de Presupuesto a nivel nacional y provincial motivó que en 2024 tampoco la Comuna se haya regido en base a una ordenanza de Presupuesto planificado. Sin embargo, desde la secretaría de Economía municipal sostienen que el período cerrará con un superávit de 50.000 millones de pesos, que le permitirán a la gestión local volcarlos en obras en el año que se avecina.
Según explicó a EL DIA el titular del área, Marcelo Giampaoli, el ejercicio cerrará con recursos por 250.000 millones de pesos y gastos devengados por unos 200.000.
También sostiene que llegar a ese “balance saneado” costó. El funcionario subraya que los “más de 20.000 millones de pesos” de pesos heredados de la gestión anterior fue un problema que la Comuna debió enfrentar con gran esfuerzo.
“Había obras sin certificar y precios a proveedores que no estaban redeterminados, como el de la prestación de la recolección de residuos, que no se actualizaba desde agosto, mientras la inflación siguió creciendo”, explicó.
También se refirió al reordenamiento del personal, luego de que la gestión de Julio Alak denunciara, al inicio, “haber encontrado una sobrepobalcion de personas que cobraban pero no trabajaban”. Giampaoli hace la comparación entre noviembre de 2023 y el mes pasado: “El año pasado el Municipio realizaba aportes a 11.544 personas; ahora lo hace a 5.470 empleados”, explica para graficar la diferencia.
En ese contexto, y a pesar del freno de las políticas del giro de fondos para obra pública del gobierno nacional, el secretario sostiene que creció la participación propia en la masa de fondos que maneja la Comuna.
LE PUEDE INTERESAR
Los nombres libertarios que suenan
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de diciembre: se ubicaría por debajo del 3%, según las consultoras
“En 2023, los aportes que el Municipio recibía en distintos conceptos por parte de la Provincia representaban el 53 por ciento, mientras que los recursos propios se estimaban en el 47. Hoy esa ecaución se invirtió”, sostiene.
Según explicó, uno de los motivos que explica ese cambio es un incremento en la recaudación, el que “comenzó a sentirse recién en estos últimos meses, y que afecta tanto a la tasa de Seguridad e Higiene como a la de Servicios Urbanos Municipales (SUM), históricamente deficitaria.
“La cobrabilidad de la tasa SUM creció del 63 al 65 por ciento, un fenómeno que podemos observar recién en este último tramo”, dijo.
Y explicó que si bien la tasa de Seguridad e Higiene, que abonan los comercios en base a la facturación, crece automáticamente con el alza de la inflación, también destacó que este año “fue muy por encima del alza de precios; mientras esperan que la inflación acumulada de este año cierre en 116 por ciento, la recaudación de este gravamen local está estimado en 252 por ciento”, contrastó.
Y añadió: “Lo mismo ocurre con la SUM. Estamos viendo un incremento del 249 por ciento, es decir, comienza a recuperarse la cobrabrilidad, que está siendo más efectiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí