
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof y los representantes de la oposición legislativa volverán a intentar puntos de acercamiento en torno al Presupuesto 2025 y la Fiscal Impositiva el próximo 7 de enero.
En el gobierno provincial admiten que la nueva tanda de negociaciones comenzará “desde cero” e insisten en responsabilizar a la oposición por el naufragio de la sesión en la Legislatura.
“No esperamos nada. Vuelve todo a foja cero. Arrancamos de nuevo con el proyecto original y con la misma premisa del viernes: los jueces de la Suprema Corte no entran en la negociación”, afirmaron ayer fuentes de la Provincia, y cuentan que la cita del martes 7 se acordó el viernes, al caerse la sesión en la Legislatura.
Las vacantes de la Corte (tiene solo tres integrantes y cuatro por designar) son el único ítem vinculado a cargos que Kicillof no está dispuesto a negociar, aseguraron en su entorno más próximo. “Lo mismo que el viernes, altas por bajas”, resumieron al referirse al resto de los puestos en organismos públicos.
Fuentes oficialistas indicaron ayer que la oposición buscaba designar nuevos representantes propios en el directorio del Banco Provincia, en organismos como el Consejo de Educación y, también, avanzar con un nombre para integrar el máximo tribunal provincial (en representación de un sector de la UCR).
También, en lo financiero, que parte del endeudamiento que se aprobara llegara por goteo a los municipios de manera mensual, “para que los intendentes no tuvieran que ir a mendigar cada dos meses para firmar los acuerdos, como es ahora con el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal”. La fuente oficialista afirmó que las respuestas de Kicillof a esos pedidos fueron negativas. “Teníamos un Kicillof en modo Milei”, ironizó.
LE PUEDE INTERESAR
ASAP: “Es un retroceso institucional”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue frenada la pauta oficial para los medios
En un comunicado difundido el viernes tras el fracaso de la sesión, el gobierno de Kicillof reprochó que “luego de una larga negociación, la oposición planteó una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores”. Ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, volvió a cargar contra la oposición. “No sabemos con qué martes 13 nos van a salir en la próxima reunión”, subrayó.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí