Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la inflación de enero, que de acuerdo a las mediciones privadas estará en torno al 20 por ciento, marcando una desaceleración respecto al 25,5 por ciento alcanzado en diciembre.
El primer mes del año continuó con fuertes aumentos en diferentes rubros, que nuevamente evidenciarían un elevado Índice de Precios al Consumidor (IPC), aunque estaría por debajo del indicador del último mes del 2023, que reflejó los efectos de la devaluación del tipo de cambio oficial y la desregulación de precios.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, en este caso, calculó que la inflación de enero alcanzó el 21,9% y proyectó para el año un aumento de precios del 227% interanual.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 21,7%, mostrando una leve aceleración respecto al 21,1% de diciembre, pero en línea con las proyecciones del mercado. La variación interanual fue del 238,5%, según informó recientemente la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña (DGEyC).
La consultora Ecolatina, en tanto, reveló que el mes pasado, la inflación “trepó 21,7% mensual para acumular 52% en el bimestre diciembre-enero” y detalló que “durante el primer mes del año, los mayores aumentos se registraron en Alimentos y Bebidas (+24,9%), Transporte y comunicaciones (+24,6%), impulsado por aumentos en combustibles, (acumulan más de 100% en un mes) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+23,8%)”.
Al analizar dichos números expresó que “todavía durante el primer mes del año, la devaluación del tipo de cambio oficial, la corrección de algunos precios Regulados y la eliminación de los controles de precios incidieron en la inflación del mes” y precisaron que “la inflación trepó 27% en la primera quincena y luego desaceleró a la zona del 17%”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden a la Justicia la nulidad de la suba del micro
LE PUEDE INTERESAR
Del productor al consumidor, cuatro veces más caro
La firma Orlando Ferreres, por su parte, midió que “la inflación de enero fue de 18,0% mensual y registró un crecimiento interanual de 244,5%”, mientras que “la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 19,5%, marcando un aumento de 268,8% anual”.
Al respecto de las principales alzas indicaron que “Salud y Bienes varios encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 34,3% y 30,9% respectivamente, seguidos por Transporte y comunicaciones y Alimentos y bebidas, que presentaron una variación de 21,2% y 19,2% respectivamente”.
La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, estimó la inflación de enero en 19,4%, analizando que “si bien es indiscutible que seguimos hablando de cifras estratosféricamente altas, vale la pena remarcar el cambio de tendencia que se dio en las últimas semanas”, indicando que “en diciembre llegamos a un pico semanal de 10,5%, mientras que, en enero, la semana más alta fue de 5,5% y las últimas dos dieron por debajo de 2%”.
El relevamiento de C&T Asesores Económicos, por su lado, reveló que la inflación de enero fue de 19,6%, lo que la lleva a un aumento interanual de 242,2% marcando una fuerte suba en línea con lo esperado y detallaron que “el alza de los precios minoristas en enero estuvo liderada por esparcimiento, factor estacionalmente clave en todos los eneros, pero que este año tuvo una suba mayor, de 36,8%, debido al impacto del ajuste del tipo de cambio oficial y el alza general de precios”.
Además, agregaron que “los ajustes en el transporte público en el GBA, de más de 40% y el alza de los combustibles motorizaron el rubro de transporte y comunicaciones, que trepó casi 32% en enero”.
Mientras que “la suba de las prepagas, en torno a 40%, y el alza de servicios de salud explicó la suba de más de 25% en el rubro, pese a que los medicamentos moderaron notablemente la suba, después de varios meses de fuertes incrementos”.
La consultora LCG, en tanto, reflejó que “la inflación promedio continuó desacelerándose y se ubicó en 23,1% mensual. La inflación acumulada en las últimas 4 semanas también se movió a la baja llegando a 14,6%”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí