
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Dries van Agt, ex primer ministro neerlandés, y su esposa Eugenie, ambos de 93 años, decidieron terminar juntos sus vidas, reflejando así un deseo de no separarse ni siquiera en la muerte. Fallecieron “tomados de la mano” a principios de este mes, según un comunicado del Rights Forum, una organización pro-palestina fundada por Dries van Agt. Ambos optaron por morir mediante lo que se conoce como “eutanasia dual”, una tendencia que va en aumento en los Países Bajos, donde un número considerable de parejas ha logrado en años recientes cumplir su deseo de morir al unísono, usualmente por la dosis letal de un medicamento.
En Holanda el suicidio y la eutanasia están legalizados. Una idea ejemplar. Esta pareja decidió, tras setenta años de amor, marcharse de la mano y para siempre. Este caso tiene un singular espesor emotivo y afirma una tendencia creciente: el año pasado, allí, 52 parejas, acechadas por padecimientos insuperables, decidieron ponerle fin a su vida en un mismo instante. Dries estaba más enfermo, pero ella también se encontraba contagiada de agonía y dolores. De a poco fueron decidiendo que en ese estado, cuando uno de ellos se apagara, el otro no podía ni quería sobrevivir a un desamparo que el duelo agigantaría. Maupassant dijo que “cuando quedamos solos mucho tiempo, poblamos nuestro espíritu de fantasmas”. Sus familiares no intentaron disuadirlos. Los argumentos de la pareja eran tan contundentes y tan firme su propósito de alcanzar juntos el alivio, que ese día hubo una despedida sobria, sentida pero anhelada, un adiós que venía a proponerle eterno sosiego y tocante desenlace a este amor que acaso buscaba ser inseparable.
Ellos no tenían otra esperanza que dejar de vivir para dejar de sufrir
Se mataron tomados de la mano. Nunca la muerte estuvo mejor acompañada
El hecho se conoció en la semana donde se celebró el Día de los Enamorados. Nada más justo. Porque la despedida de esta pareja le da un aire de exaltación amorosa a la muerte. Su decisión hizo realidad la promesa de ponerle fin a un martirio compartido que no tenía otra esperanza que dejar de vivir para dejar de sufrir. Cuando el medico les aplicó la medicación letal, hubo un instante de estremecedora espiritualidad al sentir que abandonaban para siempre la vida. Nunca la muerte estuvo mejor acompañada. No se sabe si encontrarán algún cielo que los reciba, pero al menos los dos, tomados de la mano de siempre, quizá buscaron que la pareja se prolongue en ese incierto más allá que los espera.
“Nacemos solos y morimos solos, es verdad; pero, entre medias, la vida es un viaje tan difícil que para soportarla es preferible cruzarla entre dos”, escribió Erich Fromm. Sin duda esta noticia revivió el debate sobre quién es el verdadero propietario de nuestras vidas, y por lo tanto de nuestras muertes. Hay solo un puñado de países que admiten el suicidio (cuando la persona decide tomar un remedio letal acompañado por un médico) y la eutanasia (cuando es el médico el que lo suministra). Se descuenta que, como pasó con la legalización del aborto, en un futuro cercano las personas podrán decidir sobre su vida. ¿Por qué el Estado tiene que proteger, admitir o prohibir la forma en que cada uno de nosotros muere o en que cada uno de nosotros ama? ¿Por qué, si la laicidad ha desterrado la idea de que la vida pertenezca a ningún tipo de divinidad, el Estado, prohibiendo la eutanasia o la asistencia al suicidio, es capaz en cambio de entrometerse en determinar la cantidad de sufrimiento que un ser humano deba soportar en su agonía? ¿Por qué la ley obliga a vivir a los desahuciados, es decir, a morir mil veces cada día, hasta que ese suplicio termine sólo cuando la muerte lo decida?
LE PUEDE INTERESAR
La ley en países de Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
La Plata celebra el Año Nuevo Chino: el Bosque repleto de gente
Son decisiones profundas, dolorosas y personales. Y esta, la de organizar la despedida con su pareja de toda la vida, corrige aquella frase matrimonial tan incumplida (“hasta que la muerte nos separe”) y acaso les haya dejado la ilusión de alcanzar un nuevo principio que los encuentre juntos. Ibsen, que por supuesto no pactaba con la soledad, dijo que «para dos que se eligen, no hay pendiente demasiado empinada». Dries y Eugenie, se habrán mirado por última vez, estremecidos y enamorados, antes de iniciar el viaje hacia el misterio. Aprendieron que todo duele un poco menos junto al ser querido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí