Facundo Díaz acosta posa con el trofeo del Argentina Open / AFP
Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Superó en la final al chileno Nicolás Jarry en dos sets. Ingresó por una invitación y se consagró campeón, en el BALTC
Facundo Díaz acosta posa con el trofeo del Argentina Open / AFP
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Quién se hubiese imaginado que en un torneo con Carlos Alcaraz, el número dos del mundo, el británico Cameron Norrie, el suizo Stan Wawrinka y las tres mejores raquetas argentinas (Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Tomás Etcheverry), Facundo Díaz Acosta (desde hoy saltará del puesto 87 al 59 del ranking ATP) se iba a consagra campeón del Argentina Open venciendo en la final a otro favorito como el chileno Nicolás Jarry (21) por 6-3 y 6-4 tras una hora y 44 minutos de juego ante una cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club colmado con un público (cercano a los 5.500 espectadores) que vibró con el triunfo del joven tenista argentino.
Facundo Díaz Acosta, que había llegado hasta cuartos de final del Open de Córdoba (perdió con Sebastián Báez por 6-3 y 6-1), pidió “wild card” (invitación) a los organizados del torneo, Y el pibe nacido hace 23 años en la localidad de La Lucila (partido de Vicente López) no la desaprovechó para desplegar la mejor versión de tenis de su carrera como profesional, que arrancó en 2018.
A lo largo del certamen, Facundo Díaz Acosta no cedió ningún sets. Arrancó con triunfo frente al alemán Daniel Altmaier (53), luego dio cuenta de Francisco Cerúndolo (22), el serbio Dusan Lajovic (58) y Federico Coría (106), en semis, que le permitió llegar a la primera final de un torneo ATP, donde enfrente tuvo al chileno Nico Jarry, que venía de derrotar a Carlos Alcaraz.
Se pensó que le iba a pesar la final a Díaz Acosta y ante un Nico Jarry que ha recuperado su juego, pero el pibe argentino conservó el mejor nivel para completar una semana soñada.
Díaz Acosta es zurdo, mide 1,83 metros, pesa 85 kilogramos y cuenta con un revés a dos manos. Se formó el Club Comercio y a los doce años se sumó a la Academía de Mariano Monachesi y Mario Hood (que actualmente siguen siendo sus entrenadores) en el Liceo Naval frente al Estadio Monumental de River Plate.
Casualmente, el Buenos Aires Lawn Tennis Club había sido testigo de una de sus principales conquistas al ganar en singles la medalla plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 (perdió la final contra el francés Hugo Gaston); mientras que en dobles se colgó la presea dorara al formar pareja junto a Sebastián Báez (ante el búlgaro Adrian Andreev y el autraliano Rinky Hijikata).
LE PUEDE INTERESAR
Sinner reafirmó su buen momento en Rotterdam
LE PUEDE INTERESAR
Borelli, récord y pasaje a los Juegos de París 2024
Durante el encierro por la pandemia de Coronavirus se hizo viral un video donde se podía ver a Facundo Díaz Acosta entrenando contra un colchón en la puerta de su casa; aunque también aprovechó eso momento para terminar la escuela secundaria de manera remota.
A tres años y medio de aquel episodio, Díaz Acosta saborea un momento mágico para transformarse en el sexto argentino en conquistar el ATP de Buenos Aires después de Guillermo Coria (2004), Gastón Gaudio (2005), Juan “Pico” Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y Diego Schwartzman (2021).
Lo primero que dijo en la conferencia de prensa fue admitir que “todavía estoy en shock. No caigo. Me quedé impresionado después de ver mi nombre al lado de todos los campeones de este torneo. Fue una semana increíble”, expresó Díaz Acosta.
Se sonrojó cuando ingresó a la sala de prensa y recibió el aplauso de todos los presentes. “Jugué el tenis de mi vida, me salió todo. Fue todo increíble, estamos todos muy contentos con mi equipo”, añadió el flamante campeón.
“Como dije no caigo todavía. Lo que hice fue concentrarme en la táctica, en la estrategia que planeamos con mi equipo, para no pensar en otra cosa”, añadió finalmente Díaz Acosta.
Más adelante siguió diciendo que “ahora me cambia todo, tendré que sentarme y pensar ver cómo sigo. Tenía pensado jugar algunos torneos, y ahora con todo esto voy a tener que modificar un poquito para bien. Es un problema lindo”, aceptó, ante el panorama auspicioso que se le abre.
El título en Buenos Aires significa para Díaz Acosta un gran paso en el camino Olímpico. En pasado mes de septiembre ganó los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, obtuvo parcialmente su derecho a estar en París 2024. La condición es que debe estar entre los mejores cuatro tenistas de su país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí