

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
“¿Javier Milei es o se hace?”, se pregunta la política vernácula. El Presidente es una máquina de ganar enemigos. Pero lo hace con la actitud de un jefe de Estado hiper-empoderado, con dominio real sobre la política en general y en especial sobre los otros dos poderes del Estado: el Legislativo y el Judicial. Algo que no es. Tal vez eso sea lo que desconcierta al mundillo que lo ha precedido por años. La verdad es que nada tiene en esos lares más que la supuesta inercia de una parte del electorado que lo entronizó en Balcarce 50 en aquel balotaje, hace de eso tres meses.
Le ha declarado la guerra a un Congreso que, indefectiblemente, necesitará tarde o temprano si pretende hacer algo con cierto halo novedoso como prometió en la campaña electoral.
Milei se para públicamente como si odiara al Congreso nacional, allí donde está representado el pueblo y las provincias. “Es un nido de ratas”, lo calificó recientemente. Olvidando que él fue parte durante dos años del Poder Legislativo y, aunque pocas, tuvo intervenciones notables. Como aquel voto a favor de la derogación de la cuarta categoría de Ganancias que impulsó Sergio Massa cuando era ministro de Economía y su candidato rival en las elecciones presidenciales. Y que ahora, ya en la cima del Ejecutivo, el libertario pretende volver a instaurar, en una inocultable contradicción personal.
Milei estira como un chicle su arma secreta: el supuesto rechazo de una mayoría social a “la casta” (política, sindical, empresaria). El Congreso es la casta. Es verdad que es un ámbito viciado de irregularidades históricas, viscosidades eternas. Pero, lo dicho: la paradoja es que Milei lo necesita y allí está en conmovedora minoría, la mayor para un Presidente al menos desde el regreso de la democracia.
Ejemplo: Martín Menem, el titular de Diputados que responde a la Rosada, acaba de completar la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que debe analizar la viabilidad del mega DNU presidencial con el que Milei pretendió cambiar media lógica institucional argentina. Obviamente el peronismo va a rechazar todo. ¿Pero el Gobierno no necesita de la llamada oposición dialoguista para procurar un éxito legislativo en ese sentido? El PRO, la UCR, el bloque variopinto Hacemos Coalición Federal, partidos provinciales. Que, según su última concepción, son todos unos “ratas”.
El caso De Ricardo López Murphy asoma como paradigmático, brutal. De origen radical y en acuerdo filosóficamente con muchas ideas de Milei, el “Bulldog” fue definido por el Presidente como un “traidor a las ideas de la libertad” y una “basura”. Milei incluso dijo que el ex ministro aliancista quería que a él le vaya mal. ¿Chequeó el Presidente cómo votó López Murphy en la fallida Ley de Bases? Porque, en términos conceptuales, siempre estuvo de acuerdo con ella y la acompañó con su voto.
LE PUEDE INTERESAR
Faltazo y rebelión massista en la Cámara de Diputados bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesita más de $852 mil al mes para no caer en la pobreza
Prácticamente toda la clase política, en especial diputados que el gobierno contaría como aliados, salieron a solidarizarse con López Murphy. Teléfono para el Ejecutivo.
Antes de estos exabruptos, Milei había sugerido que el Congreso demoraba la aprobación de su paquete porque los legisladores eran “coimeros”. O sea: que querían plata para votar a favor. Una generalización enorme, sin precisiones, que manchó a los referentes de todos los partidos: radicales, kirchneristas, amarillos, peronistas no K, etc.
Con episodios sensibles en el pasado sobre el tema (escándalo Banelco y demás) jugar con la honorabilidad de las personas sin pruebas es más una irresponsabilidad que una osadía. Se comió Milei una denuncia penal por eso. Actores legislativos que, con un poco más de tacto, deberían ser contados como aliados por la Casa Rosada, ahora hablan de actitudes macartistas del Presidente.
Es claro que Milei, a esta altura, sobre actúa su condición de “outsider” de la política. A veces parece seguir con la lógica de la campaña electoral, la añoranza de aquel acierto en base a casi nada, sin comprender que desde el 10 de diciembre del año pasado, cuando dijo “Sí, Juro”, empezó a integrar ese sistema cuya defenestración le posibilitó ascender. Es válido querer modificarlo. Pero es un sistema que, por cierto, tiene anticuerpos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí