
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fanny siempre soñó con estudiar electricidad, rubro históricamente masculino en el que poco a poco intenta hacer su camino
Es la primera electricista matriculada de La Plata / Gonzalo Calvelo
Día a día muchas personas deben enfrentarse a los prejuicios. En la calle, dentro de sus propias familias y en el trabajo. Estos preconceptos no son fáciles de sortear pero hay quienes siguen luchando. Fanny Poma es la primera electricista matriculada de la Ciudad que intenta hacerse un lugar en una profesión históricamente masculina.
Fanny hizo de todo en su vida. Trabajó como empleada de comercio, integró el cuerpo de bomberos voluntarios, se desempeñó como acompañante terapéutica y ahora desde hace unos años exhibe el título que siempre quiso tener: electricista matriculada.
“La electricidad fue mi pasión desde muy chica, pero al igual que ocurre con la mecánica, circula el prejuicio de que es algo para varones. Por eso y por cuestiones de la vida terminé estudiando recién a los 42 años”, relató la vecina de Barrio Hipódromo que en su juventud fue bombera: “Mi especialidad era paramédica rescatista. Trabajaba de lunes a viernes en un comercio y los fines de semana me iba al cuartel para las guardias de 48 horas”.
En esa época estudió marketing, al trabajar en ventas era un rubro que ya conocía y que de alguna manera le posibilitaba una buena salida laboral. “En ese momento elegí esa carrera solamente por cuestiones económicas, porque siempre quise ser electricista, pero entonces cuando mi mamá se enfermó dejé la universidad para cuidarla”, expresó la mujer que para poder ayudar a su madre se capacitó como acompañante terapéutica, profesión que aún ejerce.
Fue gracias a su trabajo como terapeuta que pudo finalmente costear sus estudios de electricidad en el Centro de Formación Profesional 407, que si bien es público y gratuito “lo que era caro eran las herramientas”, sostuvo.
Tuvo que esperar hasta después de los 40 años para dejar de postergar su sueño y comenzar a estudiar electricidad. Cuando empezó eran más de 40 alumnos, todos hombres y tres mujeres, con el tiempo las otras dejaron y quedó sola.
LE PUEDE INTERESAR
La venta ilegal armó otro corredor, hasta con repelente, en la calle 8
LE PUEDE INTERESAR
Llegó al club de los 100 y lo celebró en la cancha
“A mis compañeros les llamó la atención mi presencia, por ser mujer y por mi edad, pero como estoy muy acostumbrada a trabajar con varones siempre me puse a la par de ellos. Nunca tuve privilegios, ni los quise”, expresó la electricista que durante los dos años que duró su formación asistió a clases con sumo interés “cada vez que el profesor preguntaba algo o pedía voluntarios yo me ofrecía” y eso fue lo que hizo que se ganara el respeto de todos.
El problema llegó después, una vez que se recibió se topó con el machismo de una sociedad que aún parece no estar preparada para una electricista mujer. “Me publicito como electricista pero no pongo mi nombre ni mi género. Entonces, me llaman, paso presupuesto y cuando me ven me dicen que no. Me ha pasado de llegar a un lugar y que al abrirme me pregunten ‘¿cuando viene el electricista?’ De cada diez personas que consultan nueve me dicen que no”, se lamentó Fanny.
Fue por eso que decidió hacer el trámite para la matrícula, “de mis compañeros del curso muy pocos la hicieron, porque para ellos no es necesario. Yo ahorré durante un año y medio para poder tramitarla y cuando fui a hacerla me enteré que era la primera mujer en hacerlo” expresó.
Ahora Fanny aguarda la llegada de su credencial habilitante, la que espera que le abra más puertas y le facilite el camino en este rubro preponderantemente masculino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí