

En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi el 5% de las niñas menores de 18 años en Argentina están casadas o en situación de convivencia con hombres mayores que ellas, lo que configura según Naciones Unidas una violación de los derechos humanos de las jóvenes, advirtió esta semana la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) para visibilizar esta problemática.
“Se piensa que es algo que ocurre en países de África o Asia, pero en nuestro país el 4,7% de las niñas se casaron o unieron antes de cumplir los 18 años. Tenemos que visibilizar el problema del matrimonio infantil porque es un fenómeno de violencia contra esas niñas y adolescentes que se está naturalizado”, dice Cecilia Correa, secretaria del Comité Directivo de FEIM.
En el país hay 132.398 adolescentes de entre 14 y 18 años que se encuentran unidas en matrimonios en registros oficiales, sin embargo otras tantas chicas se encuentran en uniones informales de los que no se tiene registro, por lo cual el número es aún mayor.
Como señalan los especialistas, el matrimonio infantil es siempre forzado ya que las niñas son demasiado jóvenes para encontrarse psicológicamente preparadas para tomar esta decisión. “La mayor parte de las niñas que viven en matrimonio dejan la escuela, también se multiplican las situaciones de violencia y los embarazos adolescentes. Tenemos que pensar en el marco de los derechos humanos de esas niñas”, dice Correa.
Para contrarrestar esta problemática -sostiene Carolina García González, coordinadora de Informes Internacionales de la Defensoría del Pueblo de la Nación- “las políticas tienen que ser sobre todo locales. Se da mucho en comunidades indígenas o en espacios rurales. La legislación ya está, pero necesitamos políticas en el terreno, provinciales o municipales, que estén controlando”.
“Se tiene que implementar más la Educación Sexual Integral (ESI) para que las chicas conozcan sus derechos”, afirma García González, quien lamenta que estas chicas “no tengan acceso a la protección de sus derechos porque ni siquiera los conocen”.
Según FEIM, las mayores tasas de frecuencias se encuentran en las regiones del Noreste -NEA- y del Noroeste -NOA-, luego en la región centro y patagónica del país.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: durante el 2024 el mar tuvo la temperatura más alta
LE PUEDE INTERESAR
Un 11% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial
Las provincias que forman parte del Gran Chaco como Misiones, Chaco y Formosa superan el promedio nacional seguidas por Santa Fe y Entre Ríos que tienen un 5,4% sigue Corrientes con 5,3%, al igual que Santiago del Estero; luego Salta con 5% y La Rioja con 4,9%.
EN EL MUNDO
En un informe de agosto de 2022, Unicef calculó que unas 650 millones de niñas y mujeres en todo el mundo se habían casado antes de cumplir los 18 años para el 2021.
La región que registra una mayor prevalencia de matrimonios infantiles, precoces y forzados es África Subsahariana, donde el 34 % de las mujeres se casaron antes de cumplir los 18 años.
Naciones Unidas destacó que en el mundo “se han logrado importantes avances en la reducción del matrimonio infantil, precoz y forzado durante los últimos 25 años”, aunque América Latina y el Caribe es la única región del mundo donde los matrimonios infantiles no han disminuido durante al menos dos décadas. Y la región también registra una alta prevalencia de embarazos en la infancia y adolescencia.
“El matrimonio infantil, precoz y forzado es una violación de los derechos humanos que tiene su origen en las desigualdades de género y las normas sociales y culturales discriminatorias que consideran a las mujeres y las niñas inferiores a los hombres y los niños”, señala el informe de Naciones Unidas, según el cual la pandemia profundizó la problemática porque las familias económicamente vulnerables han llegado a recurrir al matrimonio para recibir un beneficio económico.
BUSCAN CREAR CONCIENCIA
Con el objetivo informar y concientizar a la gente sobre el impacto y la magnitud de los matrimonios y uniones infantiles en nuestro país, FEIM instalará en la Facultad de Derecho de la UBA la emblemática “Casa Color de Rosa”
“La idea es que represente un poco la idealización en torno al matrimonio y a los roles que se le otorgan a las niñas así como del estereotipo de la mujer en la casa. Cuando se entra a la casa te interpela la oscuridad y hay unos zapatos muy grandes y unos zapatos de una niña. Junto a esto hay una palabra que es ´Elegir´”, cuentan desde la entidad.
“Se piensa que es algo que ocurre en países de África o Asia, pero en nuestro país el 4,7% de las niñas se casaron o unieron antes de cumplir los 18 años. Tenemos que visibilizar el problema del matrimonio infantil porque es un fenómeno de violencia contra esas niñas y adolescentes que se está naturalizado”
Cecilia Correa - Fundación por el Estudio y la Investigación de la Mujer
Cecilia Correa - Fundación por el Estudio y la Investigación de la Mujer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí