En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de las dificultades que encuentra el gobierno para avanzar en las reformas económicas de fondo, las grandes compañías se reunieron para discutir su preocupación y decidieron salir a brindar un rotundo respaldo a la administración de Javier Milei.
La Asociación Empresaria Argentina (AEA), que engloba a las principales compañías, celebró la aprobación en general en Diputados de la ley ómnibus, aunque persisten las dudas sobre si los principales artículos de esa mega norma podrán ser aprobados en particular.
Los empresarios creen, por ejemplo, que aplicar una reforma laboral que permita habilitar la libre contratación por parte de las pequeñas y medianas empresas -el sector más dinámico a nivel laboral-, sin temer a la “industria del juicio”, es una herramienta esencial para regularizar un mercado de trabajo donde existe más gente en negro que en regla.
El sector privado sostiene que la mayoría de los monotributistas que desarrollan tareas son en realidad empleados en negro, porque las compañías no se animan a blanquearlos por las dificultades que encuentran a la hora de aplicar un despido, consignaron fuentes de cámaras empresariales pymes.
“La aprobación en general por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, representa un paso muy importante”, indicó un comunicado de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
La entidad presidida por Jaime Campos consideró que “esta decisión adoptada en el marco de las instituciones que integran nuestra Constitución Nacional contribuye a despejar la incertidumbre”.
“Como lo hemos afirmado reiteradamente, es el sistema representativo republicano y federal de gobierno el fundamento central de nuestra vida política y social y el factor crucial para el desempeño del sector privado”, señaló la AEA, donde tallan fuerte grandes holdings como Grupo Techint, PAE, Arcor, Telecom, Aluar, Aceitera General Deheza, Ledesma y tantos otros.
La denominada “Ley Ómnibus” fue aprobada el viernes en general en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 109 en contra.
A partir del próximo martes comenzará a ser tratada en particular, artículo por artículo.
Este es el segundo apoyo de la AEA al gobierno de Javier Milei en poco más de un mes. El anterior había sido a fines de diciembre pasado.
La única cámara empresarial relevante que integra el Grupo de los 6 que está alejada de las políticas oficiales es la Cámara de la Construcción (CAMARCO), muy afectada por la decisión de frenar las obras públicas.
La entidad que enrola a los constructores alertó que el país “vive un estado de emergencia económica y social” y dijo que “esa emergencia ya arrecia en el sector de la construcción, cuyo origen es el desborde inflacionario de 2023, agravado por el muy elevado aumento de precios de diciembre y enero últimos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí