

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mes de marzo comenzó con los dólares rebotando levemente un 1,5% promedio respecto de la racha bajista de toda la semana y de febrero, donde cayeron entre 12 y 15% todas las cotizaciones.
Fue una jornada volátil para el dólar blue que llegó a tocar los $1.005 para la venta a media rueda y rebotar hasta los actuales $1.050 para la venta.
A media mañana, la divisa informal amagó con perforar la barrera de los $1.000, pero aparecieron compradores y rápidamente rebotó, quizás porque los ahorristas querían irse cubiertos al discurso de Javier Milei en el Congreso frente a la expectativa de anuncios económicos.
Finalmente, el blue cerró la semana recuperando unos 20 pesos o 1,94% por encima del cierre anterior.
Con un dólar mayorista que subió 30 centavos a $842,50 la brecha cambiaria alcanza el 24,6%. En la semana la cotización cayó 35 pesos.
En tanto, los dólares financieros subieron desde el inicio de la rueda.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por los recortes en Acumar
El dólar MEP avanza 1,54% o 15,85 pesos hasta la zona de los $1048,09.
La cotización que surge de la compra y venta de bonos, y viene llevando un comportamiento similar al blue en su cotización; la brecha también se mantiene en 24,4%.
El dólar Contado con Liqui sube 12 pesos o 1,12% para estacionarse en la zona de los $1.083,78.
En la semana, la cotización perdió 27,75 pesos y la brecha aún permanece por debajo del 30% en 28,6%.
La cotización que levantó alarmas en la jornada de hoy fue el dólar futuro cuyos contratos suben hasta 5%.
En la previa del discurso del presidente ante la Asamblea Legislativa, las operaciones de dólar futuro marcaron precios en alza, quizás para adelantarse a alguna definición en materia cambiaria que esté preparando el líder libertario.
Las posturas para fin de marzo finalizaron a $929 (+5,5%), que implica una suba del tipo de cambio del orden del 10,3%, mientras que los contratos a abril cerraron a $985 (+4,6%), un precio que descuenta un alza del dólar mayorista del 6% para el cuarto mes del año.
Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $842,5. El valor del billete en el Banco Nación es de $861,50 y en el promedio de los bancos es de $885,87.
De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $ 1.378,40, al igual que el dólar Ahorro cuyo cupo de compra de renueva hoy pero que queda absolutamente desfasado respecto del blue.
En tanto el Banco Central, tras ayer cortar una racha de 18 ruedas comprando divisas, hoy retomo la senda compradora y se quedó con 68 millones de dólares de los 433,45 millones negociados en el Mercado Libre de Cambios.
El acceso a importadores fue de US$365,45 millones.
Por su parte las reservas brutas del Central aumentaron US$643 millones en la jornada hasta los US$27.328 millones de reservas brutas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí