

Existen aparatos muy modernos para tomarse la presión en casa / Pexels
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la causa (prevenible) más importante de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebro vasculares del mundo. Los estudios que hablan del padecimiento más mortal del mundo
Existen aparatos muy modernos para tomarse la presión en casa / Pexels
Se estima que, en la Provincia de Buenos Aires, 4 millones y medio de personas tienen hipertensión arterial (HTA), pero 1 de cada 3 desconocen su diagnóstico; es decir que aproximadamente 1.500.000 bonaerenses son hipertensos y no lo saben. Dentro de esta estadística, se destaca una importante participación de platenses. Según los datos de la última encuesta de factores de riesgo, hay un millón de bonaerenses que conoce su diagnóstico, pero no recibe un tratamiento acorde y; de los dos millones que se estima acceden a un tratamiento, sólo la mitad logra controlar la enfermedad. Por lo tanto, sólo 1 de cada 5 personas con HTA tiene su presión controlada.
La hipertensión arterial se trata de una enfermedad donde los vasos sanguíneos tienen una tensión mayor a los valores considerados normales de manera persistente. Cabe señalar que la tensión o presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos. Cuando la persona padece hipertensión, puede tener complicaciones con otros problemas de salud, ya que es el principal factor de riesgo para padecer otras enfermedades cardiovasculares. Además, del corazón, también puede afectar a otros órganos como los riñones o el cerebro.
Reconocida por los especialistas como un “asesino silencioso”, la hipertensión arterial es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebro vasculares del mundo. Es que, como ocurre con otras patologías asociadas a una elevada morbilidad, la hipertensión carece de síntomas claros, aspecto que atenta contra la adhesión y el cumplimiento de las pautas terapéuticas prescriptas por los profesionales de la salud.
Desde de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, en un trabajo de trabajo de la cátedra de Farmacología Básica, hace unos años estudiaron a 1500 personas hipertensas, divididas en dos grupos. El grupo A siguió recibiendo su medicación gratuita en forma habitual (a “demanda”), el grupo B recibió una dispensación nominal y personalizada de los fármacos que se encontraban tomando, manteniendo un contacto periódico con un agente de salud o integrante del equipo de estudio para asegurar adherencia al fármaco.
Los resultados obtenidos pudieron determinar que el grupo bajo seguimiento personalizado logró tener un 95,1% de continuidad en el tratamiento, mientras que esa cifra cayó al 63,2% en aquellos que regularon su terapia por cuenta propia.
LE PUEDE INTERESAR
Autos híbridos vs. eléctricos: un debate entre gastos y sostenibilidad
LE PUEDE INTERESAR
Liderazgo femenino: desafiando los límites
La hipertensión carece de síntomas claros, aspecto que atenta contra las pautas terapéuticas
Otro de los datos salientes del estudio marca que el grupo de los pacientes monitoreados de manera personalizada demostró tener un mejor control de su enfermedad y un menor número de eventos cardiovasculares e internaciones hospitalarias a los dos años de seguimiento, con una tasa del 1.1% versus 6.3%.
El doctor Gustavo Marín, uno de los investigadores que llevó adelante el estudio aseguró que “que el seguimiento por parte del equipo de salud y la dispensación personalizada es crucial para garantizar buenos resultados del tratamiento de los hipertensos.”
En este sentido, Marín señaló que “la idea con estudios de este tipo, es poner una mirada crítica al modelo de atención actual, que solo se basa en las personas que llegan a la consulta. En este sentido es prioritario hacer cambios de base ya que este tipo de patologías a diferencia de otras requiere si o si un seguimiento por parte del profesional”.
Según Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), el 36% de la población adulta de nuestro país presenta niveles altos de presión arterial. El 38,8% de los hipertensos desconoce su condición; y entre quienes la conocen, sólo una minoría está bien controlada.
Cabe consignar que la hipertensión “es el principal factor de riesgo para sufrir y morir de modo prematuro como consecuencia de un evento cardiovascular (como infarto de miocardio, accidentes vasculares cerebrales, insuficiencia cardíaca, etc.). Por lo tanto, controlar este factor resulta clave a efectos de prevenir enfermedades del corazón. Por otra parte la HTA está directamente relacionada con otros factores de riesgo cardiovasculares como la diabetes, la obesidad, el tabaquismo y el consumo de alcohol. De hecho, las personas con diabetes conforman un grupo con mayor riesgo de presentar HTA: más del 80% de quienes padecen diabetes tipo 2 tienen hipertensión”, detalló el Dr. Pablo Rodríguez (MN 75816), miembro de la comisión directiva de SAHA.
Según un estudio sobre el comportamiento de la presión arterial durante el sueño realizado el año pasado por el equipo de la Unidad Cardiometabólica del Hospital San Martín de La Plata fue premiado en el Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Con este nuevo reconocimiento los autores del trabajo llevan ya ocho años consecutivos recibiendo esa distinción.
El 38,8% de los hipertensos desconoce su condición; y pocos se controlan
La presión arterial nocturna - que es la que más se relaciona con el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como el infarto y el ACV- desciende normalmente entre 10 a 20% con respecto a la presión arterial del día.
Este comportamiento está ausente en algunos pacientes generando un mayor riesgo cardiovascular. Sin embargo esa falta de descenso de la presión arterial durante el sueño puede deberse también a que el paciente no descanso adecuadamente y por lo tanto no implica un riesgo cardiovascular mayor.
La forma de diferencia estas dos situaciones es analizando la frecuencia cardiaca nocturna con un estudio llamado MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) y asumiendo que si el promedio de la frecuencia cardiaca durante el sueño desciende 10% o más que la frecuencia cardiaca diurna, el paciente descansó bien, por lo que el resultado del comportamiento de la presión es fidedigno.
Cuando el descenso nocturno de la frecuencia cardiaca es menor del 10% suele asumirse que el paciente durmió mal producto del propio estudio (ya que el inflado del manguito pudo haberlo despertado muchas veces) y que el resultado del comportamiento de la presión se debe a este disturbio.
El equipo de trabajo de La Plata demostró sin embargo que el inadecuado descenso nocturno de la frecuencia cardíaca no indica mala calidad de sueño; es más, casi el 60% de los individuos con este patrón de frecuencia cardiaca refirió haber descansado adecuadamente la noche en que le fue realizado el estudio, desterrando así una teoría aceptada hasta este momento por la comunidad médica.
Por otro lado, este comportamiento de la frecuencia cardiaca tiene otro significado: identifica a individuos que tienen más riesgo sufrir un evento cardiovascular.
En cualquier farmacia, sala de primeros auxilios, centro de salud u hospitales y clínicas puede testearse la presión arterial / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí