

Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomás Viola
El presidente Javier Milei sufrió un nuevo revés cuando la cámara de senadores rechazó su megadecreto de desregulación económica dictado en diciembre, cuya suerte depende ahora de la Cámara de Diputados. Más allá de la votación, buena parte del DNU seguirá vigente -con excepción del capítulo referido a una reforma laboral que fue suspendido por la Justicia-. “Basta que una sola cámara lo apruebe para que el decreto quede aprobado”, explicó el constitucionalista Félix Lonigro.
El consultor político Carlos Fara señaló que el decreto “no tendrá un trámite sencillo” en Diputados. Opinó que, en caso de que el DNU sea rechazado definitivamente, constituiría “un golpe enorme” para el Ejecutivo, “porque las dos primeras grandes iniciativas del gobierno fueron la ‘Ley Ómnibus', que por ahora se cayó, y el DNU, que es su programa de gobierno”. “El DNU es inconstitucional y eso es lo único que nosotros tenemos que evaluar. Y no lo digo yo, lo dice todo el espectro de constitucionalistas de la Argentina“, expresó durante su intervención en la sesión del jueves el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (centro), Martín Lousteau.
Desde su anuncio en diciembre, múltiples juristas expresaron públicamente que este decreto viola la Constitución y debería ser invalidado por la Justicia.
“Con la doctrina vigente de la Corte Suprema, me animaría a decir que es imposible que el DNU pueda ser aprobado”, dijo a la AFP Ricardo Gil Lavedra. Para Fara, “el DNU tiene dos frentes de tormenta: uno es el Congreso y el otro es la Justicia. Y en la Justicia ya buena parte del DNU está herido de muerte”.
Es la primera vez en 30 años que se rechaza un DNU en una cámara legislativa, que por ley debe analizar los decretos “de necesidad y urgencia” del Ejecutivo.
Entre las leyes derogadas por el DNU se encuentra la que regulaba el mercado de alquileres, así como normas que limitaban los aumentos que las empresas de medicina privada podían imponer a sus clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Cuidar y mantener los espacios verdes de la Ciudad es una misión de todos
Lonigro explicó que “si ambas cámaras lo rechazan todo vuelve a estar como antes”, aunque se mantendrán vigentes los contratos hechos durante el período en que estuvo vigente.
Desde su entrada en vigor, la iniciativa cosechó el repudio de sectores sociales afectados, en un contexto de 276% de inflación interanual y con más de la mitad de la población -de casi 46 millones de personas- bajo la línea de pobreza.
Este rechazo ocurre luego del fracaso de su otro gran programa de reformas, la “Ley Ómnibus”, una amplia iniciativa que naufragó en febrero y que volverá a debate con recortes y modificaciones. El polémico “Decreto de Necesidad y Urgencia” (DNU) 70/2023 deroga o modifica más de 300 normas económicas, comerciales, laborales y civiles, y es una pieza fundamental del plan de gobierno de Milei para desregular y reducir al máximo la participación del Estado en la economía. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí