
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de cuestionar a la clase política y a los sindicalistas, el jefe de Estado dijo que va a profundizar el ajuste fiscal en el Estado nacional y que modificará la ley previsional
El presidente Javier Milei lanzó anoche un paquete de medidas “anticasta” que buscarán “terminar con los privilegios” de políticos y sindicalistas. Además de cuestionar a la clase política, a los sindicalistas que “entregan a sus trabajadores” y a los periodistas “ensobrados”, Milei anunció el cierre de la agencia de noticias Télam y la profundización del ajuste fiscal en el Estado nacional.
Además dijo que va a modificar la ley previsional e incluirá la vuelta de las AFJP.
LEA TAMBIÉN
Viejas obsesiones contra la casta, desafíos a la política y una idea con pretensión fundacional
“Le pedimos el voto a la gente, no para que nos dé el poder a nosotros, sino par devolvérselo a los argentinos. Esa cruzada empieza por reducir el tamaño del Estado a su mínimo indispensable, y purgarlo de privilegios para los políticos y sus amigos”, sostuvo el mandatario.
En su discurso de apertura del periodo 142 de sesiones ordinarias en el Congreso, el Presidente anunció el envío de un paquete de “leyes anticasta” para ser tratadas en el Parlamento.
Tras cuestionar a los legisladores, a los que enrostró ser “ricos” en un contexto de pobreza, el Presidente anticipó que mandará el paquete de leyes contra lo que él, desde la campaña, llama “casta”, en referencia a un sector de la política.
Entre otros puntos, el proyecto propone la eliminación de las jubilaciones de privilegio del Presidente y Vicepresidente; descontar el sueldo a los empleados estatales que no van por paro; reducción de asesores de diputados y senadores; elegir a los sindicatos a sus autoridades a través de elecciones libres; eliminar el financiamiento de los partidos políticos; penalizar a los funcionarios y legisladores que propongan y voten presupuestos que propongan el financiamiento del Tesoro con emisión monetaria.
“Le pedimos el voto a la gente, no para que nos dé el poder a nosotros, sino para devolvérselo a los argentinos. Esa cruzada empieza por reducir el tamaño del Estado a su mínimo indispensable, y purgarlo de privilegios para los políticos y sus amigos”, sostuvo el mandatario.
El Presidente propuso también un acuerdo con las provincias y los partidos con representación parlamentaria (ver nota aparte). “El camino de la confrontación, el conflicto. Ese no es el camino que queremos”, afirmó.
Milei criticó a la clase política, a sindicalistas y a periodistas / Télam
Pero avisó: “Tampoco le escapamos a la confrontación. No tomamos decisiones pensando en nuestra carrera política. Vinimos a pagar la fiesta que ustedes hicieron. Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán”.
Milei aseguró anoche que “los últimos 20 años han sido una orgía de gasto público”, periodo que incluyó las gestiones kirchneristas y de Juntos para el Cambio.
“Los déficit que recibimos alcanzaron los 17 puntos porcentuales sobre el PBI”, señaló.
LEA TAMBIÉN
Contra Massa, Grabois, Máximo y Moyano
Dijo también que recibió una “deuda descomunal con importadores y organismos multilaterales de crédito”.
Además, señaló que había una “emisión desenfrenada de 13 puntos del PBI”.
Y dijo que la inflación se había acelerado en la segunda semana de diciembre “al 7.600 por ciento”.
Y agregó: “Vamos conociendo con mayor profundidad el tamaño de la crisis que heredamos, que esta presente en todas las dimensiones de la vida de la sociedad”.
“El indicador más descarnado es que el 60% de los argentinos se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, sostuvo Milei.
El presidente Javier Milei destacó anoche el plan “motosierra” que aplicó en el sector público nacional durante sus primeros días de gestión como jefe de Estado, en el marco del discurso que brindó ante la Asamblea Legislativa en el Congreso.
“Los últimos años han sido una orgía de gasto público”, aseguró anoche Javier Milei
“Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profunda de nuestra historia, haciendo un recorte de cinco puntos del PBI en tan solo un mes; redujimos el gasto primario del Estado nacional en 40% en términos reales”, remarcó Milei.
Ese resultado “surgió de eliminar la obra pública, reducir el 98% de las transferencias a las provincias, reducir los ministerios a la mitad, echar empleados públicos fantasmas, eliminar planes sociales a personas que no lo necesitaban, terminar con los intermediarios de la pobreza y reducir al mínimo la flota de autos y asesores”, agregó el mandatario en el Congreso.
“Esa cruzada empieza por reducir el tamaño del Estado a su mínimo indispensable y purgarlo de privilegios para los políticos. Por eso pasamos de 18 a ocho ministerios y de 106 a 54 secretarías. Eso sí es motosierra”, manifestó anoche el Presidente.
Axel Kicillof saludando al gobernador de Chubut, Ignacio Torres / NA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí