

El 2023 fue récord en catástrofes naturales aseguradas: hubo 142 / FreePik
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Boca golea 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y se trepa a la cima de la Zona A
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales crecieron entre un 5% y un 7% anual desde 1994, fueron récord en 2023 y podrían duplicarse en diez años
El 2023 fue récord en catástrofes naturales aseguradas: hubo 142 / FreePik
Terremotos como el de Turquía y Siria, la seguidilla de tormentas convectivas severas (SCS) por calentamiento globallas consecuentes inundaciones urbanas y los ciclones tropicales ocurridos en 2023 les hicieron perder a las compañías aseguradoras de Estados Unidos y Europa 108 mil millones de dólares.
Quedó de este modo ratificada la tendencia que viene marcando el incremento del 5 al 7% anual en las pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales desde 1994, de acuerdo con lo publicado por el medio especializado 100seguro.
El Swiss Re Institute advirtió que podrían duplicarse en los próximos diez años si es que las temperaturas y los eventos climáticos extremos se vuelvan más frecuentes e intensos.
La reducción del riesgo de catástrofes naturales dependerá, en todo caso, de las medidas de mitigación y adaptación que se instrumenten, más allá de los retóricos pronunciamientos.
La luz roja titila en los balances del sector asegurador por el creciente riesgo que trae consigo el efecto invernadero en distintas partes del planeta.
El año 2023 estuvo signado por una alta frecuencia de eventos, ya que 142 catástrofes naturales aseguradas establecieron un nuevo récord. La mayoría fueron de gravedad media, con pérdidas de 1 a 5 mil millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Generan por primera vez electricidad desde fumarolas volcánicas
LE PUEDE INTERESAR
Desde ONGs advierten por el aumento del calor extremo
Hubo al menos 30 eventos de este tipo en 2023, muchos más que el promedio de los últimos diez años (17). De esos, 21 fueron SCS, un nuevo máximo.
Después de los ciclones tropicales, las tormentas eléctricas severas se convirtieron en el segundo mayor peligro generador de pérdidas, debido a las exposiciones causadas por la urbanización, el crecimiento económico y poblacional. Las tormentas de granizo son, con mucho, el principal contribuyente a las pérdidas aseguradas por SCS, siendo responsables del 50 al 80% de todas las pérdidas aseguradas impulsadas por SCS.
Las pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales superaron el crecimiento económico global en los últimos 30 años: ajustadas de 1994 a 2023 por inflación aumentaron en promedio un 5,9% al año, contra el 2,7% de aumento del PIB global en ese lapso.
Los riesgos que se ciernen para el futuro empeoran las perspectivas, ya que se prevén tormentas más feroces e inundaciones más grandes alimentadas por un planeta en calentamiento, que están destinadas a contribuir más a las pérdidas.
Añade dramatismo a la necesidad de acción que plantea una inflación estructuralmente más alta que hace que los costos posteriores al desastre se disparen.
La evaluación del riesgo y las primas de seguro irá adecuándose a una eventual intensificación de los peligros climáticos debido al cambio climático. Tendrán que mantenerse al día con el panorama de riesgos en rápida evolución, subraya Moses Ojeisekhoba, CEO de Clientes Globales y Soluciones de Swiss Re.
Hacia adelante, todos los cañones apuntarán a reducir el potencial de pérdidas: 2023 fue el año más caluroso registrado y 2024 comenzó con la misma tendencia.
Les aguarda a la industria privada, al sector público y a la sociedad en general la premisa de realizar un esfuerzo conjunto para mantener el seguro de propiedades sostenible y asequible. No solo para mitigar los riesgos climáticos sino también para adaptarse a un mundo de clima más intenso.
La prevención asoma como la propuesta más al alcance de la mano reducir el potencial de pérdidas. Empezando por hacer cumplir los códigos de construcción, construir barreras de protección contra inundaciones y desalentar el asentamiento en áreas propensas a peligros naturales. Se impone para la mitigación el intercambio de data entre las aseguradoras primarias, las asociaciones de seguros y el sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí