

Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nutricionistas de la Provincia cuestionan la visión “pesocentrista”, que sitúa el peso corporal como el indicador principal de salud, por ser estigmatizante para las personas gordas y atentar contra su atención
Aunque existen numerosas enfermedades asociadas a la obesidad, el exceso de peso en sí “no es la causa directa de morbilidad y mortalidad: la relación entre peso y salud es más compleja”, señalan desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia, donde advierten que el “pesocentrismo” contribuye a la “gordofobia” y atenta contra el acceso a la atención.
“Es vital superar la noción de que la pérdida de peso es el único camino hacia la salud”
LE PUEDE INTERESAR
Buscan ampliar el uso de terapéutico de la placenta para heridas complejas
“La visión pesocentrista, que sitúa el peso corporal como el indicador principal de salud y considera la gordura y la obesidad como términos intercambiables, ha sido objeto de críticas por su reduccionismo. Desde la nutrición, entendemos que la salud abarca el bienestar físico, mental y social, y es vital superar la noción restrictiva de que la pérdida de peso es el único camino hacia la salud, promoviendo así una comprensión más integral del bienestar o el estar sanos”, remarca un texto difundido ayer por la entidad.
Al analizar la evolución del enfoque en la salud relacionada con la obesidad, la nutricionista Fernanda Delgado, secretaria del Colegio profesional, cuenta que aunque tradicionalmente el 4 de marzo se designaba como el Día Mundial de la Obesidad, desde hace unos años se ha transformado en el Día Mundial contra la Gordofobia, una iniciativa liderada por activistas gordas para poner fin a la estigmatización arraigada y propiciar la reflexión sobre los sesgos de peso en la atención en salud.
Si bien reconoce que esta modificación genera controversias entre algunos colegas del ámbito de la salud, Delgado considera esencial abordar estas cuestiones en la lucha contra la discriminación y estigmatización en torno a la obesidad.
“Es fundamental reconocer que las intervenciones convencionales a menudo asumen que la adiposidad es la causa directa de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, la relación entre peso y salud es más compleja. El índice de masa corporal (IMC), utilizado comúnmente para diagnosticar la obesidad, ha demostrado limitaciones que nos instan a desvincular la salud del tamaño corporal”, afirma.
“La visión pesocentrista, que sitúa el peso corporal como el indicador principal de salud y considera la gordura y la obesidad como términos intercambiables, ha sido objeto de críticas por su reduccionismo”, agrega Delgado al afirmar que “desde la nutrición, entendemos que la salud abarca el bienestar físico, mental y social”.
De ahí que “resulta vital superar la noción restrictiva de que la pérdida de peso es el único camino hacia la salud, promoviendo así una comprensión más integral del bienestar o el estar sanos”.
Como sostienen desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia, “la salud pesocentrista, centrada en el peso ideal y el IMC, tiende a estigmatizar a las personas gordas, complicando su acceso a la atención. Las tablas de peso ideal y el IMC desestiman la diversidad corporal y perpetúan estándares irreales”.
“Resulta indispensable que, como profesionales de la salud, consideremos detenidamente la discriminación y violencia que experimentan las personas gordas, sobre todo las mujeres. Las burlas, el bullying y la patologización de sus cuerpos impactan profundamente en su bienestar psicológico, y sentirse señaladas o juzgadas por los profesionales que deberían acompañar sus procesos, no contribuye positivamente a su salud integral”, explica la secretaria de la entidad.
Es ”por eso que desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia aspiramos y convocamos a abandonar la patologización de los cuerpos y dirigir nuestros esfuerzos hacia políticas alimentarias y educación nutricional inclusivas”, cuenta Delgado.
“Es esencial abordar estas cuestiones en la lucha contra la discriminación y estigmatización en torno a la obesidad”
Fernanda Delgado
Secretaria del Colegio de Nutricionistas de la Provincia
A su entender “la salud no debería depender del tamaño de nuestros cuerpos; es un derecho fundamental. En una sociedad que prioriza la delgadez, es esencial reconocer que la salud integral es posible desde la diversidad corporal, y que la estigmatización no contribuye al bienestar”.
Mientras que hace poco menos de una década el Mapa Nacional de la Discriminación del INADI ubicaba a la obesidad y el sobrepeso entre las cinco primeras situaciones señaladas por las personas que experimentaron discriminación (detrás del nivel socioeconómico y el país de origen) el último relevamiento encuentra a ambas condiciones ya como la segunda causa más extendida de discriminación.
Lo que no parece haber cambiado entre uno y otro estudio es quienes la sufren más. Ambos relevamientos muestran que la problemática impacta especialmente en las personas de 18 a 30 años (segmento en que se registra el doble de casos que después de los 60 años) y en especial las mujeres. No extraña que se trate precisamente del sector de la población donde la tasa de anorexia y depresión vinculada a la temática resulta también mucho mayor.
❑ Evitar toda la ridiculización de las personas con sobrepeso o gordas.
❑ Eludir cualquier referencia a la delgadez como ideal de belleza o salud a alcanzar.
❑ No reproducir estereotipos que asocian la gordura con la ausencia de voluntad.
❑ Alentar en los niños una mirada que respete la diferencia y la pluraridad de cuerpos.
❑ No reducir a las personas a su aspecto físico o su cuerpo.
Ilustración: Macrovector, Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí